Acuchimay: asentamiento prehispánico de época Warpa y Wari en la cuenca de Ayacucho
Descripción del Articulo
Se presenta parte de un trabajo de investigación que involucra a la arqueología de la Sierra surcentral del territorio andino, correspondiente al marco cronológico del Periodo Intermedio Temprano y Horizonte Medio. Acuchimay es uno de los asentamientos prehispánicos adyacentes al sitio arqueológico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/21573 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuchimay Warpa Wari pre-hispanic Ayacucho basin prehispánico cuenca de Ayacucho |
| Sumario: | Se presenta parte de un trabajo de investigación que involucra a la arqueología de la Sierra surcentral del territorio andino, correspondiente al marco cronológico del Periodo Intermedio Temprano y Horizonte Medio. Acuchimay es uno de los asentamientos prehispánicos adyacentes al sitio arqueológico de Rudaqasa, localizado en el corazón de la actual ciudad de Ayacucho, que guarda el testimonio de una ocupación antigua de época Warpa y Wari, al igual que otros sitios, ubicados a lo largo de la cuenca del río Huarpa. El objetivo fundamental es conocer y recuperar toda la información posible existente para definir la importancia del sitio durante las épocas Warpa y Wari. El método empleado es descriptivo y síntesis a partir de la visita realizada alrededor de Acuchimay y del material cultural recuperados de la superficie; asimismo, se complementa con algunas colecciones particulares existentes en las propiedades de la población moderna del sitio. En base a las evidencias arqueológicas alcanzamos una visión general acerca de la característica del sitio para comprender sobre lo que fue la dinámica sociocultural en la antigua cuenca de Ayacucho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).