Between Peruvian History, Archaeology, and Ethnology: The Second Part of President Orbegoso’s Diary from Cusco to Arequipa, 1835

Descripción del Articulo

El presente trabajo expone múltiples aspectos de la segunda parte del diario de viaje del presidente Orbegoso hacia el sur del Perú. Exhumado del Archivo Nacional de Ecuador, el diario manuscrito del capellán José María Blanco describe la marcha del general norteño, desinteresado de la política y so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tauzin Castellanos, Isabelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31781
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/31781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andean Peru
1835
Ollantaytambo
Illatinta
Puno
Loro Huachana
Luis José Orbegoso
franciscan José María Blanco
Perú andino
franciscano José María Blanco
Descripción
Sumario:El presente trabajo expone múltiples aspectos de la segunda parte del diario de viaje del presidente Orbegoso hacia el sur del Perú. Exhumado del Archivo Nacional de Ecuador, el diario manuscrito del capellán José María Blanco describe la marcha del general norteño, desinteresado de la política y sorpresivamente elegido presidente por el Congreso. Después de ir de Lima a Cusco a finales de 1834 (primera parte del diario), continuó su gira desde Cusco hasta Puno y de Puno a Arequipa, en 1835. El testimonio apunta detalles de la historia regional, de la vida cotidiana e informa tanto sobre las ruinas de la arquitectura inca como sobre las costumbres del altiplano, trajes, bailes y otros pormenores de interés etnohistórico para el sur andino peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).