Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada

Descripción del Articulo

El método TRIZ, plantea que la mayoría de los sistemas diseñados con la finalidad de solucionar problemas, evolucionan siguiendo pautas predeterminadas, en vez que de una forma aleatoria. Estas pautas se pueden conocer a través del estudio de la trayectoria del sistema (trayectoria tecnológica); es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Pérez, Jorge Eduardo, Silva Meza de Loayza, Marina, López, H., Tarmeño, Diana, Riquelme, D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13093
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRIZ
principio inventivo
innovación tecnológica
proceso industrial sostenible.
id REVUNMSM_3ef46357c0dd89e3fbe8fbb20a380cbc
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13093
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueadaLoayza Pérez, Jorge EduardoSilva Meza de Loayza, MarinaLópez, H.Tarmeño, DianaRiquelme, D.TRIZprincipio inventivoinnovación tecnológicaproceso industrial sostenible.El método TRIZ, plantea que la mayoría de los sistemas diseñados con la finalidad de solucionar problemas, evolucionan siguiendo pautas predeterminadas, en vez que de una forma aleatoria. Estas pautas se pueden conocer a través del estudio de la trayectoria del sistema (trayectoria tecnológica); es decir, de su evolución en el tiempo, tomando como referencia el conocimiento adquirido. Esto permite que estas pautas se puedan utilizar para acelerar la evolución de otros sistemas. Se pueden encontrar formas comunes de resolver problemas o de mejorar un sistema, mediante el análisis histórico de patentes, esto permite que el conocimiento incorporado en una innovación pueda ser recogido y transferido. El objetivo del presente documento es demostrar la aplicabilidad del método TRIZ para la solución de problemas tecnológicos que se presentan en procesos industriales, para lo cual se ha tomado como referencia la etapa de blanqueo del proceso para producir pasta papelera blanqueada. Los objetivos específicos han sido: hacer una reseña técnica del método inventivo TRIZ, identificar los problemas tecnológicos del sector de pasta papelera en relación a la etapa del blanqueo, evaluando las innovaciones tecnológicas incorporadas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 No. 2 (2016); 47-59Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 47-591609-75991726-2208reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093/11618Derechos de autor 2017 Jorge Eduardo Loayza Pérez, Marina Silva Meza de Loayza, H. López, Diana Tarmeño, D. Riquelmehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/130932017-09-20T11:17:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
title Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
spellingShingle Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
Loayza Pérez, Jorge Eduardo
TRIZ
principio inventivo
innovación tecnológica
proceso industrial sostenible.
title_short Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
title_full Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
title_fullStr Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
title_sort Aplicación de la metodología inventiva triz para el análisis de innovaciones tecnológicas en procesos industriales caso: obtención de pasta de celulosa (o pasta papelera) blanqueada
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza Pérez, Jorge Eduardo
Silva Meza de Loayza, Marina
López, H.
Tarmeño, Diana
Riquelme, D.
author Loayza Pérez, Jorge Eduardo
author_facet Loayza Pérez, Jorge Eduardo
Silva Meza de Loayza, Marina
López, H.
Tarmeño, Diana
Riquelme, D.
author_role author
author2 Silva Meza de Loayza, Marina
López, H.
Tarmeño, Diana
Riquelme, D.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIZ
principio inventivo
innovación tecnológica
proceso industrial sostenible.
topic TRIZ
principio inventivo
innovación tecnológica
proceso industrial sostenible.
description El método TRIZ, plantea que la mayoría de los sistemas diseñados con la finalidad de solucionar problemas, evolucionan siguiendo pautas predeterminadas, en vez que de una forma aleatoria. Estas pautas se pueden conocer a través del estudio de la trayectoria del sistema (trayectoria tecnológica); es decir, de su evolución en el tiempo, tomando como referencia el conocimiento adquirido. Esto permite que estas pautas se puedan utilizar para acelerar la evolución de otros sistemas. Se pueden encontrar formas comunes de resolver problemas o de mejorar un sistema, mediante el análisis histórico de patentes, esto permite que el conocimiento incorporado en una innovación pueda ser recogido y transferido. El objetivo del presente documento es demostrar la aplicabilidad del método TRIZ para la solución de problemas tecnológicos que se presentan en procesos industriales, para lo cual se ha tomado como referencia la etapa de blanqueo del proceso para producir pasta papelera blanqueada. Los objetivos específicos han sido: hacer una reseña técnica del método inventivo TRIZ, identificar los problemas tecnológicos del sector de pasta papelera en relación a la etapa del blanqueo, evaluando las innovaciones tecnológicas incorporadas. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/13093/11618
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 No. 2 (2016); 47-59
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 47-59
1609-7599
1726-2208
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238292880359424
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).