Linguistic-semiotic analysis of humorous vignettes about covid-19
Descripción del Articulo
El presente artículo propone una matriz de análisis para identificar los significados y las estrategias cognitivas que se utilizan al elaborar viñetas humorísticas. El objetivo del estudio es analizar lingüística y semióticamente las viñetas humorísticas de los principales diarios de la prensa de Li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22242 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | caricaturas periodísticas formas de humor pandemia Covid-19 lingüística cognitiva análisis semiótico journalistic cartoons forms of humor Covid-19 pandemic cognitive linguistics semiotic analysis |
| Sumario: | El presente artículo propone una matriz de análisis para identificar los significados y las estrategias cognitivas que se utilizan al elaborar viñetas humorísticas. El objetivo del estudio es analizar lingüística y semióticamente las viñetas humorísticas de los principales diarios de la prensa de Lima Metropolitana en tiempo de pandemia. La metodología de la investigación es cualitativa del tipo análisis del discurso. Los resultados evidencian el empleo del tipo de humor negro, el uso frecuente de implicaturas y presuposiciones dentro de los fenómenos pragmáticos del discurso. También los resultados permitieron observar que las innovaciones lingüísticas de los globos y los recursos gráficos en las viñetas reflejan el proceso ejecutivo en el pensar-significar de las imágenes con intención humorística. La conclusión principal es que el análisis lingüístico-semiótico del discurso iconoglósico de las viñetas humorísticas permitió explicar la situación sociopolítica de la sociedad por la Covid-19 y la ideología de los diarios, así como determinar la evidencia de procesos cognitivos del lenguaje como la metáfora conceptual, la metonimia conceptual y la hipérbole conceptual. Se recomienda el empleo de la matriz de análisis en la interpretación de textos discontinuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).