Angioimmunoblastic T-cell lymphoma as a mimic of systemic lupus erythematosus

Descripción del Articulo

El linfoma angioinmunoblástico de células T (LAIT) es un linfoma no Hodgkin poco frecuente, puede imitar a enfermedades autoinmunes y es de pobre pronóstico. Se presenta el caso de una mujer de 36 años con 3 años de enfermedad caracterizada por fiebre, artralgias y baja de peso. La paciente fue diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Vilcapuma, Walter Junior, Patrón-Ordóñez, Gino, Cerrillo Sánchez, Gustavo Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/23827
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma no Hodgkin
linfoma de células T
lupus eritematoso sistémico
Non-Hodgkin
Lymphoma
Lymphoma, T-Cell
Lupus Erythematosus, Systemic
Descripción
Sumario:El linfoma angioinmunoblástico de células T (LAIT) es un linfoma no Hodgkin poco frecuente, puede imitar a enfermedades autoinmunes y es de pobre pronóstico. Se presenta el caso de una mujer de 36 años con 3 años de enfermedad caracterizada por fiebre, artralgias y baja de peso. La paciente fue diagnosticada inicialmente como lupus eritematoso sistémico, pero al no encontrar mejoría con el tratamiento su diagnóstico fue replanteado. En una nueva hospitalización se le identificaron múltiples adenomegalias. Le realizaron la biopsia de una de las adenopatías, la patología fue compatible con LAIT. Se indicó 3 sesiones de quimioterapia, sin embargo, desarrolló falla multiorgánica con desenlace fatal. El LAIT es un reto diagnóstico debido a que puede imitar varias patologías autoinmunes. Es muy importante su sospecha y descarte para iniciar un tratamiento precoz que mejore la sobrevida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).