Sales levels and asset confiscation penalty among commerce sector taxpayers in Peru
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ventas y la sanción de comiso de bienes de los contribuyentes del sector comercio en Perú durante el periodo 2013-2020. Métodos: El enfoque fue cuantitativo, de nivel relacional, diseño no experimental y naturaleza aplicada. Se realizó una investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26225 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/26225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tax culture tax awareness tax obligation proof of payment income declares confiscation of assets |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ventas y la sanción de comiso de bienes de los contribuyentes del sector comercio en Perú durante el periodo 2013-2020. Métodos: El enfoque fue cuantitativo, de nivel relacional, diseño no experimental y naturaleza aplicada. Se realizó una investigación mediante el análisis documental de reportes obtenidos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Se evaluó la relación entre el nivel de ventas declarado por los contribuyentes y los niveles de sanciones de comiso de bienes efectuados durante el periodo 2013-2020, utilizando la correlación del coeficiente Rho de Spearman. Resultados: Existe una relación inversa y considerable entre los niveles de ventas declarados por los contribuyentes y la sanción de comiso de bienes por no contar con los comprobantes de pago en las intervenciones efectuadas por la Administración Tributaria. Conclusión: A corto plazo, menores niveles de ventas están asociados a una mayor probabilidad de incurrir en la infracción de no portar el comprobante de pago que sustente la propiedad y/o posesión de los bienes transportados por el contribuyente, explicado por una débil cultura tributaria y conciencia de no tributar al fisco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).