Depresión y ansiedad en cuidadores primarios en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la presencia de depresión y ansiedad en cuidadores primarios de pacientes pediátricos. Diseño. Estudio clínico, transversal, descriptivo. Lugar. Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. Participantes. Cuidadores primarios de pacientes pediátricos hospitalizados. Interve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/13758 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Ansiedad cuidador cuidador primario. Depression Anxiety Primary Caregivers. |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la presencia de depresión y ansiedad en cuidadores primarios de pacientes pediátricos. Diseño. Estudio clínico, transversal, descriptivo. Lugar. Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. Participantes. Cuidadores primarios de pacientes pediátricos hospitalizados. Intervenciones. Aplicación de la prueba de Goldberg para depresión, ansiedad y comorbilidad en 240 cuidadores primarios de pacientes pediátricos hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño, entre 2014 y 2016. Resultados. El 87,5% de los cuidadores primarios presentaron síntomas de depresión y ansiedad: 13,5% ansiedad, 17% depresión y 57% comorbilidad; 12,5% no presentó trastorno alguno. Conclusiones. La frecuencia de ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes pediátricos es mayor que en la población general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).