En tierra de intercambistas y cazadores. Una aproximación al significado de los petroglifos del conjunto Arawak Subandino en el río Tambo

Descripción del Articulo

¿Qué lugar ocupan los petroglifos en la dinámica social de los pueblos del Conjunto arawak subandino? ¿Qué significado expresan? Para contestar estas preguntas el autor del presente artículo, compara los petroglifos en diferentes puntos del territorio ashaninka y matsigenka, y compara éstos con la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zolezzi, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22809
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/22809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto arawak subandino
intercambio
petroglifos
caza
estética
mitología
Hunting
Exchange
Descripción
Sumario:¿Qué lugar ocupan los petroglifos en la dinámica social de los pueblos del Conjunto arawak subandino? ¿Qué significado expresan? Para contestar estas preguntas el autor del presente artículo, compara los petroglifos en diferentes puntos del territorio ashaninka y matsigenka, y compara éstos con la simbología de los diseños contemporáneos en la pintura textil de estas poblaciones, y establecen relaciones entre la fauna representada y los mitos sobre esta. Así concluye que los petroglifos del río Tambo en la llamada selva central peruana expresan dos valores centrales a las poblaciones del Conjunto arawak subandino, a saber, el intercambio y la cacería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).