Observaciones etimológicas acerca del nombre de la ciudad antigua de Chan Chan y sus estructuras arquitectónicas
Descripción del Articulo
Este artículo facilita comentarios onomásticos y etimológicos acerca de la ciudad prehispánica de Chan Chan en la costa norte peruana. El escrito se centra específi camente en los nombres propios Chan Chan y Chimú, que de modo parcial compiten uno con el otro. Se discute ambas denominaciones desde s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/18543 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/18543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chan Chan Chimú Toponimia Nomenclatura indígena Etimología Toponymy Indigenous nomenclature Etymology |
| Sumario: | Este artículo facilita comentarios onomásticos y etimológicos acerca de la ciudad prehispánica de Chan Chan en la costa norte peruana. El escrito se centra específi camente en los nombres propios Chan Chan y Chimú, que de modo parcial compiten uno con el otro. Se discute ambas denominaciones desde sus aspectos formales, semánticos y etimológicos. Luego, el artículo también considera un nombre posible de una de las estructuras arquitectónicas dentro del complejo urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).