Fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración tisular en procedimientos quirúrgicos odontológicos

Descripción del Articulo

Uno de los mejores biomateriales usados en odontología es la fibrina rica en plaquetas (PRF), es un concentrado plaquetario de segunda generación que se obtiene a partir de la centrifugación de sangre autóloga y no necesita aditivos. El presente documento busca determinar la eficacia del uso del PRF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez, Dayanet, Rockenbach Binz Ordoñez, Maria Cristina, García, Ana Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26146
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platelet rich fibrin
regeneration
dentistry
blood buffy coat
Fibrina Rica en Plaquetas
Odontología
Capa Leucocitaria de la Sangre
Descripción
Sumario:Uno de los mejores biomateriales usados en odontología es la fibrina rica en plaquetas (PRF), es un concentrado plaquetario de segunda generación que se obtiene a partir de la centrifugación de sangre autóloga y no necesita aditivos. El presente documento busca determinar la eficacia del uso del PRF como parte de la regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos, tomando como base la literatura publicada en PubMed, Elsevier y Semantic Scholar entre 2018 y 2023, la búsqueda de artículos científicos fue ejecutada empleando las palabras clave platalet rich fibrin, regeneration, dentistry, blood buffy coat. La evidencia científica muestra que el PRF puede ser usado en su forma de membrana, gel, tapón, solo o combinado con otro biomaterial para conseguir propiedades biológicas exclusivas que promueven la regeneración y cicatrización mientras reduce los efectos adversos de los procedimientos quirúrgicos. Un ensayo clínico refirió la curación de alvéolos post exodoncia atraumática, y comprobó que la cicatrización con PRF muestra un índice de curación más alto en comparación con el grupo control. El sustento biológico de su eficacia radica en su capacidad para proliferar células que promueven la angiogénesis, osteogénesis y diferenciación celular, es decir, el reparo de tejidos lesionados. Todo esto nos permite llegar a la conclusión de que el PRF representa una alternativa viable y eficaz en procesos de regeneración de tejidos en procedimientos quirúrgicos odontológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).