Características morfológicas del desarrollo embrionario del útero del coipo (Myocastor coypus)
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización histológica del desarrollo embrionario del útero del coipo (Myocastor coypus). Se trabajó con muestras de cuatro etapas fetales, procesadas con técnicas histológicas de rutina y teñidas con hematoxilinaeosina, rojo de picrosirus e inmunomar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/20687 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/20687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | coypu fetuses histology uterus coipo fetos histología útero |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización histológica del desarrollo embrionario del útero del coipo (Myocastor coypus). Se trabajó con muestras de cuatro etapas fetales, procesadas con técnicas histológicas de rutina y teñidas con hematoxilinaeosina, rojo de picrosirus e inmunomarcadas con á-actina de músculo liso. En los fetos de 60 días poscoito (dpc) se observaron los conductos paramesonéfricos con un epitelio de revestimiento cúbico simple. En los fetos de 90 dpc, el útero se observó regionalizado en cuernos, cuerpo y cérvix, con un epitelio de revestimiento estratificado, rodeado por una túnica con dos capas de tejido mesenquimático. La mucosa endocervical presentó criptas poco profundas. Los úteros de fetos de 120 y 135 dpc presentaron una clara distinción de las túnicas mucosa, muscular y serosa. En los úteros de 120 dpc se observó la presencia de estadios de adenogénesis. En los fetos de 135 dpc se identificaron glándulas de aspecto tubular en los cuernos y cuerpo uterinos. Se identificaron fibras colágenas en fetos de 90, 120 y 135 dpc. La inmunolocalización de células con á-actina de músculo liso se observó en los fetos de 120 y 135 dpc. La diferenciación histológica del útero es un fenómeno prenatal en el coipo a diferencia de los roedores de laboratorio tradicionales como el ratón y la rata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).