Validation of an instrument to assess research competencies in physicians: a psychometric study using the Rasch model and expert focus group

Descripción del Articulo

Introducción. La validación de instrumentos de investigación es fundamental para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados, lo que a su vez respalda la calidad de los estudios. Objetivo. Realizar un análisis psicométrico de la dimensión teórica de la «Prueba para evaluar las competencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: O'Besso Monsalve, Daniel Baltasar, Espinoza Rojas, Rodrigo Manuel, Costa Chavez, Manuel Sebastian, Rojas Cama, Luis Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29479
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/29479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validation Study
Psychometrics
Educational Measurement
Focus Groups
Estudio de validación
Psicometría
Encuestas y Cuestionarios
Grupos Focales
Descripción
Sumario:Introducción. La validación de instrumentos de investigación es fundamental para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados, lo que a su vez respalda la calidad de los estudios. Objetivo. Realizar un análisis psicométrico de la dimensión teórica de la «Prueba para evaluar las competencias en investigación» (PECI) y proponer una versión mejorada de esta dimensión. Métodos. Realizamos un análisis de bases secundarias con datos obtenidos de un estudio previo que aplicó este instrumento a médicos nombrados y contratados de Hospitales de Lima, Perú. Utilizamos la teoría de respuesta al ítem y el modelo de Rasch sobre la dimensión teórica del cuestionario. Además, tuvimos tres sesiones con expertos en investigación científica biomédica para recoger sugerencias y recomendaciones para mejorar los ítems de esta dimensión, las cuales fueron incorporadas a una versión final sugerida Resultados. En la evaluación de los datos obtenidos en el estudio previo, la media del índice de dificultad fue 0,611 y del índice de discriminación 0,294. Todos los valores de infits y outfits estuvieron dentro del rango de 0,7 a 1,3. Ningún valor Q3 fue ≥ 0,5. La PECI en su dimensión conocimiento no cumplió el supuesto de unidimensionalidad. Recopilamos comentarios de cinco expertos y generamos una propuesta de mejora para la dimensión teórica. Nueve de los diez ítems requirieron cambios en su formulación y uno fue reformulado por completo. Conclusión. Este estudio presenta una propuesta mejorada de la dimensión teórica del instrumento PECI. Demostramos que instrumentos que fueron usados en estudios publicados son perfectibles en su validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).