Factors affecting the weight and price of beef calves in Panama

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar los factores que afectan el peso y el precio de los terneros vendidos en subastas en Panamá. Se recopilaron datos semanales de grabaciones de video de las principales subastas de la empresa Subasta Ganadera de Panamá, S.A., durante un año consecutivo (2021) sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grajales-Cedeño, Joseph Kaled, Vargas, Ailyn, González, Markelys, Bethancourt-Garcia, Javier, Cedeño, Héctor, Ríos-Moreno, Alex, Vargas, Reynaldo, Guerra, Reggie, Quintero, Efraín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29483
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:animal welfare
beef cattle
auctions
growth
marketing
bienestar animal
bovinos de carne
subastas
crecimiento
comercialización
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar los factores que afectan el peso y el precio de los terneros vendidos en subastas en Panamá. Se recopilaron datos semanales de grabaciones de video de las principales subastas de la empresa Subasta Ganadera de Panamá, S.A., durante un año consecutivo (2021) sobre terneros de carne (n=24 177). Para el análisis se utilizaron modelos lineales generalizados. El peso promedio de los terneros fue de 194.87 ± 45.88 kg, y el precio promedio fue de 1.92 ± 0.32 USD/kg. Los resultados mostraron una influencia significativa del grupo genético en el peso de los terneros (p<0.001), siendo los terneros del grupo Cebú y cruzados más pesados que los de genética taurina. Los terneros de pelaje oscuro fueron significativamente más pesados que los de pelaje claro (p=0.02). La ubicación tuvo un efecto en el peso (p<0.001), siendo los terneros de Tortí los más pesados. Se observó un incremento en el peso de los animales durante los meses de agosto y octubre (p<0.05), así como en la época lluviosa (p<0.05), en comparación con el resto del año. Los terneros del grupo genético Cebú y aquellos con pelaje claro tuvieron precios significativamente más altos (p<0.05). Los terneros con peso >150 kg y aquellos con mayor reactividad también tuvieron precios más altos (p<0.05) que aquellos con otros fenotipos. Por otro lado, la presencia de cuernos se asoció con una disminución en el precio (p<0.05), al igual que las ventas en ciertas localidades y en diciembre (p<0.05). Los precios fueron más altos durante la época lluviosa y para los animales comercializados a mitad y hacia el final de las subastas (p<0.05). Los hallazgos resaltan la influencia de múltiples factores genéticos, ambientales y temporales en la determinación del peso y precio de los terneros en las subastas, brindando así información valiosa para optimizar las estrategias de manejo y comercialización en Panamá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).