Empréstimos lexicais no campo das tecnologias modernas do espanhol ao quíchua Chanca do anexo Puncuhuacca

Descripción del Articulo

En el presente artículo se describen los préstamos léxicos del castellano en el quechua chanca del anexo de Puncuhuacca. La metodología empleada es cualitativa. Los datos se han recogido de las entrevistas realizadas a los hablantes bilingües de diferentes grados de instrucción, los cuales se organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaccachahua Huamaní, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22799
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:préstamos léxicos
tecnologías
castellano
quechua
loans lexicons
technologies
castilian
empréstimos léxicos
tecnologias
castelhano
quíchua
Descripción
Sumario:En el presente artículo se describen los préstamos léxicos del castellano en el quechua chanca del anexo de Puncuhuacca. La metodología empleada es cualitativa. Los datos se han recogido de las entrevistas realizadas a los hablantes bilingües de diferentes grados de instrucción, los cuales se organizan en cuatro campos semánticos: de la tecnología moderna, de la tecnología en útiles escolares, de la tecnología en prendas de vestir y de la tecnología en utensilios de cocina. El enfoque y el nivel de estudio es cualitativo-descriptivo. Los resultados evidencian que los préstamos léxicos de las tecnologías han sido incorporados en el habla de los quechuahablantes de Puncuhuacca debido a las necesidades comunicativas, adaptándose de este modo al sistema fonológico y morfológico del quechua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).