MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES

Descripción del Articulo

El presente artículo es un tmálisis del estado en que se encuentra la universidad pública del país. Desde la perspectiua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se mencionan algunos de los principales obstáculos que la institución debe superar para ingresar a un proceso de evolución. Se sugi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Gallardo, Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9860
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
acreditación universitaria
autoevaluación.
id REVUNMSM_1f406a2134d2e3ca9396e7bfda8c0c98
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/9860
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORESGómez Gallardo, EdgarUniversidadesacreditación universitariaautoevaluación.El presente artículo es un tmálisis del estado en que se encuentra la universidad pública del país. Desde la perspectiua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se mencionan algunos de los principales obstáculos que la institución debe superar para ingresar a un proceso de evolución. Se sugieren factores clirues para analizar dentro de la etapa de la autoevaluación; los cuales ayuda­ rán en el proceso de la mejora continua y de la acreditación de la institución.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2004-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/986010.15381/gtm.v7i13.9860Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 7 No. 13 (2004); 93-98Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 7 Núm. 13 (2004); 93-981728-29691560-908110.15381/gtm.v7i13reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9860/9300Derechos de autor 2004 Edgar Gómez Gallardohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/98602020-05-03T11:29:50Z
dc.title.none.fl_str_mv MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
title MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
spellingShingle MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
Gómez Gallardo, Edgar
Universidades
acreditación universitaria
autoevaluación.
title_short MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
title_full MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
title_fullStr MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
title_full_unstemmed MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
title_sort MARCO SISTÉMICO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA, PRIORIZACIÓN DE FACTORES
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Gallardo, Edgar
author Gómez Gallardo, Edgar
author_facet Gómez Gallardo, Edgar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
acreditación universitaria
autoevaluación.
topic Universidades
acreditación universitaria
autoevaluación.
description El presente artículo es un tmálisis del estado en que se encuentra la universidad pública del país. Desde la perspectiua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se mencionan algunos de los principales obstáculos que la institución debe superar para ingresar a un proceso de evolución. Se sugieren factores clirues para analizar dentro de la etapa de la autoevaluación; los cuales ayuda­ rán en el proceso de la mejora continua y de la acreditación de la institución.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9860
10.15381/gtm.v7i13.9860
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9860
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v7i13.9860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9860/9300
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Edgar Gómez Gallardo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Edgar Gómez Gallardo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 7 No. 13 (2004); 93-98
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 7 Núm. 13 (2004); 93-98
1728-2969
1560-9081
10.15381/gtm.v7i13
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238261852995584
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).