Main leadership style of the agricultural businessmen in the province of Chiclayo, Lambayeque region – Peru
Descripción del Articulo
Estudiar los estilos de liderazgo exige revisar una amplia literatura tratada en todo el mundo y por mucho tiempo con la intención de comprender la conducta del líder, y sin duda que se seguirá investigando en los diversos sectores sociales, económicos y políticos. El presente estudio tuvo como obje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/20609 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional transaccional laissez-faire empresarios agrícolas Perú Leadership transformational transactional agricultural businessmen Peru |
| Sumario: | Estudiar los estilos de liderazgo exige revisar una amplia literatura tratada en todo el mundo y por mucho tiempo con la intención de comprender la conducta del líder, y sin duda que se seguirá investigando en los diversos sectores sociales, económicos y políticos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el estilo de liderazgo predominante en una muestra de 270 empresarios agrícolas de la provincia de Chiclayo del Perú, como parte de un estudio macro, impulsado por la ONG Asociación de Agropecuarios La Montería – ASPAM. Se aplicó la versión adaptada al español del Multifactor Leadership Questionnaire - MLQ, construido por Avolio y Bass; posteriormente adaptado por Castro , Nader y Casullo en el 2004 y denominado CELID-A (cuestionario de los estilos de liderazgo-Autoliderazgo) (Solano, 2018). Los resultados indican como estilo de liderazgo predominante al estilo transformacional, puntuando bajo los estilos de liderazgo transaccional y el estilo Laissez-Faire. Permitió también conocer la asociación e interdependencia de los estilos transformacional, transaccional y el estilo laissez-faire. Así mismo, un análisis de dichas variables con los datos sociodemográficos permitió encontrar algunas asociaciones significativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).