Expresión recombinante de la pictobina, una enzima similar a trombina presente en el veneno de Bothrops pictus (jergón de costa)

Descripción del Articulo

Introducción: La expresión recombinante de toxinas de origen ofídico ha permitido potenciar su estudio tanto estructural y funcional, especialmente en sus aplicaciones biomédicas. Pictobina es una enzima similar a trombina del veneno de B. pictus, especie endémica del Perú, que presenta un alto pote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Bazan, Jordano Edwin Martín, Vivas Ruiz, Dan Erick, Torrejón Maldonado, Daniel Alcibiades, Proleón Torres, Alex Daniel, Lazo Manrique, Fanny Elizabeth, Rodríguez Quispe, Edith Fanincia, Yarlequé Chocas, Mirtha Marieta, Urra Faúndez, Felix Ariel, Chávez Olortegui, Carlos Delfin, Yarlequé Chocas, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29638
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/29638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recombinant protein
serineprotease
Bothrops pictus
BApNA
cloning vector
proteína recombinante
serina proteasa
Vectores de Clonación
Descripción
Sumario:Introducción: La expresión recombinante de toxinas de origen ofídico ha permitido potenciar su estudio tanto estructural y funcional, especialmente en sus aplicaciones biomédicas. Pictobina es una enzima similar a trombina del veneno de B. pictus, especie endémica del Perú, que presenta un alto potencial. Objetivo: producir la versión recombinante de Pictobina (rPictobina) en el modelo eucariótico Piccha pastoris, Métodos: Se inició con las síntesis comerciales de la secuencia nucleotídica de Pictobina (750 pb), que incorpora los sitios de restricción EcoR I y Not I. Esta secuencia fue amplificada por PCR, insertada en el vector pPICZα-C y clonada en E. coli OneShot TOP10. Posteriormente, se amplificó el plásmido pPICZα-C–rPictobina para su transformación y expresión en el sistema Pichia pastoris GS115. Resultados: La expresión se logró tras la inducción con metanol al 0,5% durante 7 días. El rendimiento de expresión fue de 0,4 mg/L en P. pastoris. Adicionalmente, el análisis por SDS-PAGE reveló que rPictobina tiene una masa molecular de 49 kDa, y mostró actividad amidolítica pero no acción coagulante sobre el fibrinógeno. Los análisis por ELISA y Western Blot mostraron un bajo reconocimiento de la versión recombinante por los anticuerpos anti-veneno tal de B. pictus. Conclusión: Se logró la producción de la versión recombinante de Pictobina, la cual posee actividad sobre sustrato sintético BApNA específico para serina proteasas, esto permite dar los primeros pasos para la producción heteróloga de esta prometedora biomolécula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).