“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico
Descripción del Articulo
Este artículo trata sobre las dificultades de acceso al aborto terapéutico (AT) a partir de la descripción y análisis de momentos clave de la ruta crítica seguida por cinco mujeres peruanas en su intento de acceso al mismo. Los casos aquí tratados muestran alta resistencia por parte del sistema de s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16996 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/16996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abortion Therapeutic abortion Structural violence Obstetric violence Aborto aborto terapéutico violencia estructural violencia obstétrica |
id |
REVUNMSM_16daa43a6840183ad9365e193705819b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/16996 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico“Even if the baby is missing his head, there can be no abortion”: Opposition to therapeutic abortion access for womenMotta Ochoa, AngelicaSalazar Lostaunau, XimenaAbortionTherapeutic abortionStructural violenceObstetric violenceAbortoaborto terapéuticoviolencia estructuralviolencia obstétricaEste artículo trata sobre las dificultades de acceso al aborto terapéutico (AT) a partir de la descripción y análisis de momentos clave de la ruta crítica seguida por cinco mujeres peruanas en su intento de acceso al mismo. Los casos aquí tratados muestran alta resistencia por parte del sistema de salud de proveer acceso al AT, aun cuando es vigente por ley desde 1924, ratificado en 1991 y cuenta con protocolo desde el 2014. La ruta proseguida por las mujeres participantes de este estudio se muestra como un proceso de ejercicio de violencia estructural, donde la lógica de control del cuerpo de las mujeres a través del mandato de maternidad como principal motivación del sistema se devela como fundamental, dada la inviabilidad de la vida de los productos del embarazo.This study examines the obstacles to access therapeutic abortion (TA) based on the description and analysis of the crucial moments in the critical path followed by five Peruvian women trying to gain access to the procedure. The cases hereafter mentioned show the strong opposition by part of the health system in providing access to TA. Even when prevailing law exist since 1924, ratified in 1991, and an approved protocol since 2014. The path taken by the women who participated in this study proves control over women’s bodies through the mandate of motherhood, when the product of conception is not expected to survive, to be fundamental to the process of structural violence in the system.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2019-11-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/1699610.15381/dds.v0i4.16996Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 4 (2019); 45-61Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 4 (2019); 45-612617-22912617-2283reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/16996/14464Derechos de autor 2019 Angélica Motta Ochoa, Ximena Salazar Lostaunauhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/169962019-12-05T09:56:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico “Even if the baby is missing his head, there can be no abortion”: Opposition to therapeutic abortion access for women |
title |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
spellingShingle |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico Motta Ochoa, Angelica Abortion Therapeutic abortion Structural violence Obstetric violence Aborto aborto terapéutico violencia estructural violencia obstétrica |
title_short |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
title_full |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
title_fullStr |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
title_full_unstemmed |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
title_sort |
“Así el bebé esté sin cabeza, ese bebé no se puede abortar”: resistencias al acceso de las mujeres al aborto terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Motta Ochoa, Angelica Salazar Lostaunau, Ximena |
author |
Motta Ochoa, Angelica |
author_facet |
Motta Ochoa, Angelica Salazar Lostaunau, Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Lostaunau, Ximena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abortion Therapeutic abortion Structural violence Obstetric violence Aborto aborto terapéutico violencia estructural violencia obstétrica |
topic |
Abortion Therapeutic abortion Structural violence Obstetric violence Aborto aborto terapéutico violencia estructural violencia obstétrica |
description |
Este artículo trata sobre las dificultades de acceso al aborto terapéutico (AT) a partir de la descripción y análisis de momentos clave de la ruta crítica seguida por cinco mujeres peruanas en su intento de acceso al mismo. Los casos aquí tratados muestran alta resistencia por parte del sistema de salud de proveer acceso al AT, aun cuando es vigente por ley desde 1924, ratificado en 1991 y cuenta con protocolo desde el 2014. La ruta proseguida por las mujeres participantes de este estudio se muestra como un proceso de ejercicio de violencia estructural, donde la lógica de control del cuerpo de las mujeres a través del mandato de maternidad como principal motivación del sistema se devela como fundamental, dada la inviabilidad de la vida de los productos del embarazo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/16996 10.15381/dds.v0i4.16996 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/16996 |
identifier_str_mv |
10.15381/dds.v0i4.16996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/16996/14464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Angélica Motta Ochoa, Ximena Salazar Lostaunau https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Angélica Motta Ochoa, Ximena Salazar Lostaunau https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 4 (2019); 45-61 Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 4 (2019); 45-61 2617-2291 2617-2283 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238219843895296 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).