Ampliación de la distribución geográfica y estado de conservación de Ctenoblepharys adspersa (Tschudi, 1845)
Descripción del Articulo
Ampliamos la distribución geográfica de Ctenoblepharys adspersa (Liolaemidae), una especie de saurio endémico y amenazado del desierto peruano. Nuestro nuevo registro extiende la distribucion de esta especie en 60 km (línea recta) de la localidad más oriental previamente conocida, la Reserva Naciona...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21118 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/21118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liolaemidae habitats natural history desert big-headed lizard endemic species hábitats historia natural desierto lagartija cabezona especie endémica |
Sumario: | Ampliamos la distribución geográfica de Ctenoblepharys adspersa (Liolaemidae), una especie de saurio endémico y amenazado del desierto peruano. Nuestro nuevo registro extiende la distribucion de esta especie en 60 km (línea recta) de la localidad más oriental previamente conocida, la Reserva Nacional de Paracas. Registramos dos tipos de hábitat nuevos para C. adspersa al interior de las estribaciones andinas e identificamos las plantas nativas asociadas a sus hábitats. Además, revisamos el estado de conservación de esta especie y los desafíos que implican su conservación, resaltando que la mayoría de las poblaciones son vulnerables a los impactos en su hábitat producto del desarrollo de infraestructura urbana y/o agrícola |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).