Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020

Descripción del Articulo

El artículo tiene dos objetivos: primero, estudiar el papel que juega el tiempo en la representación política como emplazamientos en el desarrollo de los acontecimientos y como configuración del sistema político; segundo, analizar la simultaneidad de varios procesos recientes que afectan, de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martín-Sánchez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27097
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spain
representation
political system
nationalism
corruption
España
representación
sistema político
nacionalismo
corrupción
id REVUNMSM_10fdd3a5768d0908a575ad58562db5d8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/27097
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020Crisis y heterogeneidad en la representación temporal del sistema político español, 2008-2020Martín-Sánchez, JuanMartín-Sánchez, JuanSpainrepresentationpolitical systemnationalismcorruptionEspañarepresentaciónsistema políticonacionalismocorrupciónEl artículo tiene dos objetivos: primero, estudiar el papel que juega el tiempo en la representación política como emplazamientos en el desarrollo de los acontecimientos y como configuración del sistema político; segundo, analizar la simultaneidad de varios procesos recientes que afectan, de manera crítica, al desarrollo “normal” del sistema político en España. El periodo de análisis, entre la recesión económica del 2008 y el inicio de la pandemia de COVID-19, en febrero del 2020, gira en torno al desafío independentista del Gobierno de la Generalitat y la respuesta del Gobierno de España. El foco se pone en el análisis de una triple crisis: la territorial, la corrupción y la desigualdad. La simultaneidad de estas tres crisis crea problemas en los emplazamientos temporales del sistema político y en la capacidad de los actores políticos para proyectar sus estrategias más allá de la coyuntura. Ninguna de las tres crisis se ha resuelto y el sistema político español no ha alcanzado una situación de estabilidad equivalente a la anterior al 2008. De esto se concluye que, tal vez, no sea la crisis, como emplazamiento temporal, la noción que mejor represente la estructura política de España, sino la heterogeneidad.The article has two objectives: first, to study the role played by time in political representation as spaces in the development of events and setting for the political system; second, to examine the coincidence of a number of recent processes that are critical to the “normal” development of the Spanish political system. The period of analysis, between the 2008 economic recession and the beginning of the COVID-19 pandemic, February, 2020, revolves around the independence intent of the Generalitat government and the response of the Spanish government. The focus of the analysis is set in a triple crisis: territorial, corruption and inequality. The simultaneity of these three crisis causes problems in the temporal spaces of the political system and the capacity of political actors to envision their strategies beyond the context. None of the three crisis has been resolved and the Spanish political system has not reached a stability comparable to that prior to 2008. This leads to the conclusion that the crisis as temporal spaces may not be the notion that best represents the Spanish political structure, but its heterogeneity.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/2709710.15381/dds.n12.27097Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 12 (2023); 135-160Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 12 (2023); 135-1602617-22912617-228310.15381/dds.n12.reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27097/20466Derechos de autor 2023 Juan Martín-Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/270972024-01-29T15:46:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
Crisis y heterogeneidad en la representación temporal del sistema político español, 2008-2020
title Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
spellingShingle Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
Martín-Sánchez, Juan
Spain
representation
political system
nationalism
corruption
España
representación
sistema político
nacionalismo
corrupción
title_short Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
title_full Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
title_fullStr Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
title_full_unstemmed Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
title_sort Crisis and heterogeneity in the temporal representation of the Spanish political system, 2008-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Martín-Sánchez, Juan
Martín-Sánchez, Juan
author Martín-Sánchez, Juan
author_facet Martín-Sánchez, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Spain
representation
political system
nationalism
corruption
España
representación
sistema político
nacionalismo
corrupción
topic Spain
representation
political system
nationalism
corruption
España
representación
sistema político
nacionalismo
corrupción
description El artículo tiene dos objetivos: primero, estudiar el papel que juega el tiempo en la representación política como emplazamientos en el desarrollo de los acontecimientos y como configuración del sistema político; segundo, analizar la simultaneidad de varios procesos recientes que afectan, de manera crítica, al desarrollo “normal” del sistema político en España. El periodo de análisis, entre la recesión económica del 2008 y el inicio de la pandemia de COVID-19, en febrero del 2020, gira en torno al desafío independentista del Gobierno de la Generalitat y la respuesta del Gobierno de España. El foco se pone en el análisis de una triple crisis: la territorial, la corrupción y la desigualdad. La simultaneidad de estas tres crisis crea problemas en los emplazamientos temporales del sistema político y en la capacidad de los actores políticos para proyectar sus estrategias más allá de la coyuntura. Ninguna de las tres crisis se ha resuelto y el sistema político español no ha alcanzado una situación de estabilidad equivalente a la anterior al 2008. De esto se concluye que, tal vez, no sea la crisis, como emplazamiento temporal, la noción que mejor represente la estructura política de España, sino la heterogeneidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27097
10.15381/dds.n12.27097
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27097
identifier_str_mv 10.15381/dds.n12.27097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/27097/20466
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Juan Martín-Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Juan Martín-Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 12 (2023); 135-160
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 12 (2023); 135-160
2617-2291
2617-2283
10.15381/dds.n12.
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238220523372544
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).