Los pronombres personales del mixteco: Un estudio comparativo entre dos variantes lingüísticas
Descripción del Articulo
En este artículo se describe los pronombres personales de dos variantes lingüísticas del mixteco: San Bartolomé Yucuañe y Magdalena Peñasco, ambaslocalizadaseneldistritode Tlaxiaco, estadode Oaxaca, México. Las formas en las que ambas variantes lingüísticas clasifican los pronombres son divergentes....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22383 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pronombres personales variante lingüística lenguas mixtecas Personal Pronouns Linguistic Variant Mixtec Languages |
| Sumario: | En este artículo se describe los pronombres personales de dos variantes lingüísticas del mixteco: San Bartolomé Yucuañe y Magdalena Peñasco, ambaslocalizadaseneldistritode Tlaxiaco, estadode Oaxaca, México. Las formas en las que ambas variantes lingüísticas clasifican los pronombres son divergentes. La primera codifica factores como el género, la edad y la cercanía del hablante y oyen- te. La segunda, en cambio, solo enfatiza el respeto hacia el oyente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).