Association between sociodemographic, obstetric and pathologic factors with late fetal death: a case-control study in a peruvian hospital

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú, poco se conoce acerca de los factores de riesgo asociados a la muerte fetal tardía, lo que se considera información valiosa para implementar estrategias de prevención. Objetivos: Evaluar la asociación entre factores sociodemográficos, obstétricos y patológicos y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez-López, Andrés Modesto, Vargas-Herrera, Javier Roger Raúl, Mini-Díaz, Elsy Haydee
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16855
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/16855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte Fetal; Factores de Riesgo; Atención Prenatal; Estudios Epidemiológicos
Fetal Death; Risk Factors; Prenatal Care; Epidemiological Studies
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú, poco se conoce acerca de los factores de riesgo asociados a la muerte fetal tardía, lo que se considera información valiosa para implementar estrategias de prevención. Objetivos: Evaluar la asociación entre factores sociodemográficos, obstétricos y patológicos y la muerte fetal tardía en un hospital peruano. Métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles entre el mes de julio de 2014 y junio de 2016. Los casos fueron gestantes que tuvieron muerte fetal intrauterina, y los controles fueron gestantes que tuvieron un recién nacido vivo. Se evaluaron factores como nivel educativo, ocupación, número de controles prenatales (CPN), y la presencia de complicaciones como parto pre-termino, pre-eclampsia o retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) Resultados: Se incluyeron 60 casos y 120 controles. El nivel educativo primario (OR: 4,3; IC 95% 1,0-18,0), la ocupación trabajadora (OR: 3,8; IC 95% 1,3-11,0), no tener CPN (OR: 21,0; IC 95% 2,6-170,1), la pre-eclampsia (OR: 4,1; IC 95% 1,3-12,7), el parto pretérmino (OR: 10,1; IC 95% 4.7-21,7) y RCIU (OR: 7,0; IC 95% 2,4-20,5) se asociaron con la mortalidad fetal. Conclusión: Existen factores de riesgo sociodemográficos, obstétricos y patológicos asociados a tener muerte fetal tardía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).