BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC

Descripción del Articulo

Pachacamac ofrece una larga historia de ocupación humana. La más antigua, lo constituyen unas gentes portadoras del tipo de materiales culturales que denominamos Maranga. Estas gentes hacían edificios ceremoniales complicados, la base de adobitos pequeños modelados a mano y dispuestos en forma verti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Borja, Arturo, Bueno Mendoza, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1970
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12786
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12786
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_06d754174c6c31a8a663d04ec8b7abbe
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12786
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMACJiménez Borja, ArturoBueno Mendoza, AlbertoPachacamac ofrece una larga historia de ocupación humana. La más antigua, lo constituyen unas gentes portadoras del tipo de materiales culturales que denominamos Maranga. Estas gentes hacían edificios ceremoniales complicados, la base de adobitos pequeños modelados a mano y dispuestos en forma vertical para formar muros. Frente a las instalaciones del Museo de Sitio y Cafetería, se excavó en 1964-65, una de las varias estructuras Maranga que hay en el sitio. El resultado fue la aparición de un templete con un recinto rectangular central, que presentaba una especie de terraza, donde estaban implantados unos maderos, quizás para sostener una ramada. Este recinto central se comunicaba con el exterior por un pequeño vano que fungía de puerta. Le rodean depósitos hacia el Este y hacia el Oeste un patio central dividido por un muro central. Uno de los espacios presenta una doble hilera de maderos implantados en el piso, colocados uno frente al otro; éstos también deben haber sostenido un techo. Los enlucidos de muros y pisos son magníficos, conservándose un buen ejemplo de ellos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima1970-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/1278610.15381/arqueolsoc.1970n4.e12786Arqueología y Sociedad; No. 4 (1970); 15 - 21Arqueología y Sociedad; Núm. 4 (1970); 15 - 212810-85660254-8062reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12786/11425Derechos de autor 1970 Arturo Jiménez Borja, Alberto Bueno Mendozahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/127862020-05-05T13:22:50Z
dc.title.none.fl_str_mv BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
title BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
spellingShingle BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
Jiménez Borja, Arturo
title_short BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
title_full BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
title_fullStr BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
title_full_unstemmed BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
title_sort BREVES NOTAS ACERCA DE PACHACAMAC
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Borja, Arturo
Bueno Mendoza, Alberto
author Jiménez Borja, Arturo
author_facet Jiménez Borja, Arturo
Bueno Mendoza, Alberto
author_role author
author2 Bueno Mendoza, Alberto
author2_role author
description Pachacamac ofrece una larga historia de ocupación humana. La más antigua, lo constituyen unas gentes portadoras del tipo de materiales culturales que denominamos Maranga. Estas gentes hacían edificios ceremoniales complicados, la base de adobitos pequeños modelados a mano y dispuestos en forma vertical para formar muros. Frente a las instalaciones del Museo de Sitio y Cafetería, se excavó en 1964-65, una de las varias estructuras Maranga que hay en el sitio. El resultado fue la aparición de un templete con un recinto rectangular central, que presentaba una especie de terraza, donde estaban implantados unos maderos, quizás para sostener una ramada. Este recinto central se comunicaba con el exterior por un pequeño vano que fungía de puerta. Le rodean depósitos hacia el Este y hacia el Oeste un patio central dividido por un muro central. Uno de los espacios presenta una doble hilera de maderos implantados en el piso, colocados uno frente al otro; éstos también deben haber sostenido un techo. Los enlucidos de muros y pisos son magníficos, conservándose un buen ejemplo de ellos.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12786
10.15381/arqueolsoc.1970n4.e12786
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12786
identifier_str_mv 10.15381/arqueolsoc.1970n4.e12786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12786/11425
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1970 Arturo Jiménez Borja, Alberto Bueno Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1970 Arturo Jiménez Borja, Alberto Bueno Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología y Sociedad; No. 4 (1970); 15 - 21
Arqueología y Sociedad; Núm. 4 (1970); 15 - 21
2810-8566
0254-8062
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238316764823552
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).