Transformación estructural del polvo amorfo Co65Nb25B10 por mecanosíntesis: Formación progresiva de la fase amorfa
Descripción del Articulo
Este estudio investiga el efecto de la cinética de molienda en la formación de la fase amorfa en la aleación Co65Nb25B10 sintetizada por aleación mecánica de polvos elementales de Co, Nb y B en un molino de bolas planetario de alta energía. Se realizaron caracterizaciones estructurales y magnéticas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29414 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/29414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amorphous powder mechanosynthesis magnetic properties microstructural evolution Polvo amorfo mecanosíntesis propiedades magnéticas evolución microestructural |
| Sumario: | Este estudio investiga el efecto de la cinética de molienda en la formación de la fase amorfa en la aleación Co65Nb25B10 sintetizada por aleación mecánica de polvos elementales de Co, Nb y B en un molino de bolas planetario de alta energía. Se realizaron caracterizaciones estructurales y magnéticas mediante difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y magnetometría de muestra vibrante (VSM). Los resultados indican que la molienda a $300$~ rpm durante $15$~ h induce efectivamente la amorfización, atribuida a la acumulación de defectos reticulares y una deformación plástica severa. El análisis térmico demostró la alta estabilidad térmica de la fase amorfa, con una temperatura de inicio de la cristalización (T$_x$) de aproximadamente 725°C y una temperatura de transición vítrea (T$_g$) cercana a 690°C. Las mediciones magnéticas mostraron un comportamiento ferromagnético suave, con una magnetización de saturación (M$_s$) de 141.5 emu/g, una baja coercitividad (H$_c$) de 0.049 kOe y una magnetización remanente mínima. El estudio confirma la aleación mecánica como una vía viable para producir aleaciones amorfas magnéticas suaves y térmicamente estables en los sistemas Co65Nb25B10, lo que destaca su potencial para aplicaciones que requieren propiedades magnéticas y térmicas específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).