Perfil del profesional nutricionista requerido por las instituciones empleadoras en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Objetivos: Comprobar si las competencias profesionales, características y cualidades del nutricionista egresado de la EAP Nutrición están de acuerdo a las expectativas de las instituciones empleadoras. diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal, C., Arteaga, I., Higa, A., Quintana, M., Espinoza, S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2247
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional
competencias del nutricionista.
Descripción
Sumario:Objetivos: Comprobar si las competencias profesionales, características y cualidades del nutricionista egresado de la EAP Nutrición están de acuerdo a las expectativas de las instituciones empleadoras. diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Directivos de empleadoras de nutricionistas. intervenciones: A 28 instituciones empleadoras de nutricionistas egresados de la UNMSM, se aplicó una encuesta con el listado de competencias del plan curricular para cada área de desempeño profesional: Nutrición Clínica, Nutrición Pública, Servicios de Alimentación Colectiva y Deporte. Principales medidas de resultados: Competencias, características y cualidades, según áreas de desempeño profesional. Resultados: Todas las competencias en las diferentes áreas del listado fueron consideradas importantes para el desempeño del nutricionista. Además los encuestados recomendaron otras competencias necesarias para su institución. Respecto a las características y cualidades, no manifestaron preferencia por determinada edad o sexo, pero sí coincidieron en destacar la presentación y el trato personal, así como la iniciativa, en la práctica de la profesión. Conclusiones: El perfil de competencias del profesional definido por la Escuela de Nutrición para sus egresados estuvo de acuerdo a las expectativas de las instituciones empleadoras. Sin embargo, requeriría reforzar algunos aspectos en cada una de las áreas de desempeño, así como en la formación de valores y liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).