Evaluación del cocimiento de diferentes biovariedades de Caesalpinia spinosa (tara) frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina

Descripción del Articulo

Objetivos: Comprobar la actividad antimicrobiana de tres biovariedades de tara frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina. Diseño: Es un estudio descriptivo prospectivo analítico. institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara G., José, Guevara G., Juan, Guevara D., José, Béjar, Vilma, Huamán, Ana, Valencia, Esther, Abanto, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2137
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocimiento
tara
Huamanga
Tarma
Huarochirí
Staphylococcus aureus.
Descripción
Sumario:Objetivos: Comprobar la actividad antimicrobiana de tres biovariedades de tara frente a cepas de Staphylococcus aureus sensibles y resistentes a oxacilina. Diseño: Es un estudio descriptivo prospectivo analítico. institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Se evaluó 31 cepas S. aureus oxacilina sensibles y 29 resistentes, aisladas de muestras clínicas, frente a tres cocimientos de tara de las zonas de Huamanga, Huarochirí y Tarma. Intervenciones: Se preparó el cocimiento de tara y se impregnó discos en blanco para utilizarlos como un antibiograma por disco difusión. Principales medidas de resultados: Diámetro de los halos de inhibición. Resultados: Los tres cocimientos presentaron actividad antimicrobiana frente a las cepas de Staphylococcus aureus; el cocimiento de Huamanga tuvo mayor halo de inhibición frente a cepas sensibles y resistentes. El cocimiento de Huarochirí mostró mayor halo de inhibición en cepas oxacilino resistentes que las sensibles; la diferencia fue significativa. El cocimiento de Huarochiri presentó una actividad menor y significativa frente a los cocimientos de Huamanga y Tarma. Conclusiones: El cocimiento de Huarochirí presentó menor actividad que los de Huamanga y Tarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).