Revisión taxonómica de la rana marsupial Gastrotheca peruana (Amphibia: Hemiphractidae) en base al gen mitocondrial 16S

Descripción del Articulo

Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando métodos filogenéticos en base a secuencias de 16S rRNA. Los árboles de máxima verosimilitud y Bayesiano mostraron que las variantes génicas de G. peruana forman dos clados que no son hermanos. Uno de estos clados se distribuye en el norte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez, Daniel, D’Elía, Guillermo, Ortega, Hernán, Aguilar, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/16238
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/16238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:taxonomy
Peru
phylogeography
Andes
marsupial frog
biodiversity
Gastrotheca
Amazon
taxonomía
Perú
filogeografía
rana marsupial
biodiversidad
Amazonía
Descripción
Sumario:Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando métodos filogenéticos en base a secuencias de 16S rRNA. Los árboles de máxima verosimilitud y Bayesiano mostraron que las variantes génicas de G. peruana forman dos clados que no son hermanos. Uno de estos clados se distribuye en el norte de Perú, incluyendo un individuo procedente de la localidad típica de G. peruana dissimilis. El segundo clado está restringido al centro de Perú y contiene individuos de las localidades tipo de dos formas nominales, G. p. peruana y G. p. junensis, y es hermano de G. aratia. De esta forma, reconocemos dos especies dentro de lo que actualmente se conoce como G. peruana. Restringimos Gastrotheca peruana a las poblaciones del centro de Perú (departamentos de Ancash, Lima, Pasco y Junín) y asignamos Gastrotheca dissimilis a las poblaciones de los departamentos de La Libertad y Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).