Implementación de la metodología BIM en el Perú: Una revisión

Descripción del Articulo

La implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) como nueva forma de trabajo, es de manera progresiva en nuestro país. Dicha metodología se utiliza de forma constante en entidades privadas, pero en el estado solo algunas entidades planifican como implementarla. El objetivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Bardales, Noe Humberto, Correa Rojas, Liliana, Marín, Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/136
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
construcción
proyectos de inversión
reducción de costos
Descripción
Sumario:La implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) como nueva forma de trabajo, es de manera progresiva en nuestro país. Dicha metodología se utiliza de forma constante en entidades privadas, pero en el estado solo algunas entidades planifican como implementarla. El objetivo del estudio es conocer la implantación de la metodología BIM en el Perú, informar sus ventajas y desventajas de su uso y mostrar experiencias de la implementación en otros países en proyectos de inversión y construcción. La metodología utilizada fue de un análisis cualitativo documental con un enfoque de evaluación, donde se expresa el estado del arte de la implementación de la metodología BIM.  Los resultados expresan que la implementación va desde la etapa de licitación del proyecto (requisitos de los postores y organismos de control), sus ventajas del uso del BIM son la modelación arquitectónica, modelación de diseños de componentes y análisis de incongruencias. La conclusión más resaltante de la investigación es la implementación de la metodología BIM en el Perú, y que está se viene realizando en la gestión de los procesos de contratación o licitación de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).