Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue predecir el consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt-Winters. Los modelos de suavización exponencial Holt-Winters, herramientas que sirven para eliminar el ruido de las series de tiempo y prede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Vásquez, Eduar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/65
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo de energía eléctrica
predicción
atípicos
suavización exponencial
modelo Holt-Winters
id REVUNJ_be68a038287e83ce1ddf5a8637392212
oai_identifier_str oai:unj:article/65
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –WintersMejía Vásquez, Eduarconsumo de energía eléctricapredicciónatípicossuavización exponencialmodelo Holt-WintersEl objetivo de este trabajo fue predecir el consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt-Winters. Los modelos de suavización exponencial Holt-Winters, herramientas que sirven para eliminar el ruido de las series de tiempo y predecir el consumo de energía eléctrica futura. La previsión del consumo de energía eléctrica tiene importancia en la planificación energética regional y nacional; a partir de sus resultados los agentes del mercado de energía eléctrica toman decisiones trascedentales para su labor. El método Holt-Winters se estimó para diferentes constantes de suavización con tratamiento de atípicos, que incluye métodos para patrones estacionales aditivos y multiplicativos. El valor del estadístico MAPE fue considerada como el principal estimador de la capacidad del modelo. Para el tratamiento de atípicos se utilizó dos métodos de estimación, mediana de puntos adyacentes y media de puntos adyacentes, conduciendo a resultados similares con un MAPE promedio de 3,38 %. El estadístico MAPE igual a 3,28 % del mejor modelo Holt- Winters con tratamiento de atípicos fué mucho más bajo que el estadístico MAPE igual a 3,76 % del mejor modelo Holt-Winters sin tratamiento de atípicos.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6510.37787/07z03d58Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 1 (2019): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/czd14x69reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/65/65Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/652023-09-25T01:52:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
title Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
spellingShingle Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
Mejía Vásquez, Eduar
consumo de energía eléctrica
predicción
atípicos
suavización exponencial
modelo Holt-Winters
title_short Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
title_full Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
title_fullStr Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
title_full_unstemmed Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
title_sort Predicción del consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt –Winters
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Vásquez, Eduar
author Mejía Vásquez, Eduar
author_facet Mejía Vásquez, Eduar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv consumo de energía eléctrica
predicción
atípicos
suavización exponencial
modelo Holt-Winters
topic consumo de energía eléctrica
predicción
atípicos
suavización exponencial
modelo Holt-Winters
description El objetivo de este trabajo fue predecir el consumo de energía eléctrica global de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba mediante modelos Holt-Winters. Los modelos de suavización exponencial Holt-Winters, herramientas que sirven para eliminar el ruido de las series de tiempo y predecir el consumo de energía eléctrica futura. La previsión del consumo de energía eléctrica tiene importancia en la planificación energética regional y nacional; a partir de sus resultados los agentes del mercado de energía eléctrica toman decisiones trascedentales para su labor. El método Holt-Winters se estimó para diferentes constantes de suavización con tratamiento de atípicos, que incluye métodos para patrones estacionales aditivos y multiplicativos. El valor del estadístico MAPE fue considerada como el principal estimador de la capacidad del modelo. Para el tratamiento de atípicos se utilizó dos métodos de estimación, mediana de puntos adyacentes y media de puntos adyacentes, conduciendo a resultados similares con un MAPE promedio de 3,38 %. El estadístico MAPE igual a 3,28 % del mejor modelo Holt- Winters con tratamiento de atípicos fué mucho más bajo que el estadístico MAPE igual a 3,76 % del mejor modelo Holt-Winters sin tratamiento de atípicos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/65
10.37787/07z03d58
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/65
identifier_str_mv 10.37787/07z03d58
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/65/65
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 1 (2019): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/czd14x69
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483487911936
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).