Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles
Descripción del Articulo
Ante la ausencia de investigaciones acerca del cultivo de hongos comestibles en la provincia de Camagüey se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento y desarrollo de Pleurotus ostreatus sobre un grupo de residuos agrícolas. El trabajo se dividió en tres etapas: fermentación, in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/3 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/3 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación hongos comestibles Pleurotus ostreatus substratos |
| id |
REVUNJ_a8960826fd6a4253851f5b8ac3447020 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/3 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestiblesBenitez Pardillo, TalhitaFleitas Díaz, MarioEvaluaciónhongos comestiblesPleurotus ostreatussubstratosAnte la ausencia de investigaciones acerca del cultivo de hongos comestibles en la provincia de Camagüey se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento y desarrollo de Pleurotus ostreatus sobre un grupo de residuos agrícolas. El trabajo se dividió en tres etapas: fermentación, inoculación y producción. Se evaluó el tiempo de fermentación de los substratos, el comportamiento de los mismos respecto al porciento de inoculación y se estudiaron las diferencias entre los tratamientos 1 - 4 y 2 - 3. En la etapa de producción no se obtuvieron resultados positivos (no se desarrollaron los cuerpos fructíferos), el % de humedad fue desfavorable para el desarrollo del Pleurotus ostreatus. El tiempo de duración del proceso de fermentación de los cuatro susbtratos evaluados fue de 14 días, a una temperatura media de 30 C y 50 % de humedad. Al terminar el período de colonización, se obtuvieron 18 bolsas colonizadas, una con posible contaminación y una con nulo crecimiento.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/310.37787/kegc4h94Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zw4ef459reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/3/3Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/32023-09-25T01:52:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| title |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| spellingShingle |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles Benitez Pardillo, Talhita Evaluación hongos comestibles Pleurotus ostreatus substratos |
| title_short |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| title_full |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| title_fullStr |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| title_sort |
Evaluación de substratos para la producción de hongos comestibles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez Pardillo, Talhita Fleitas Díaz, Mario |
| author |
Benitez Pardillo, Talhita |
| author_facet |
Benitez Pardillo, Talhita Fleitas Díaz, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Fleitas Díaz, Mario |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación hongos comestibles Pleurotus ostreatus substratos |
| topic |
Evaluación hongos comestibles Pleurotus ostreatus substratos |
| description |
Ante la ausencia de investigaciones acerca del cultivo de hongos comestibles en la provincia de Camagüey se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento y desarrollo de Pleurotus ostreatus sobre un grupo de residuos agrícolas. El trabajo se dividió en tres etapas: fermentación, inoculación y producción. Se evaluó el tiempo de fermentación de los substratos, el comportamiento de los mismos respecto al porciento de inoculación y se estudiaron las diferencias entre los tratamientos 1 - 4 y 2 - 3. En la etapa de producción no se obtuvieron resultados positivos (no se desarrollaron los cuerpos fructíferos), el % de humedad fue desfavorable para el desarrollo del Pleurotus ostreatus. El tiempo de duración del proceso de fermentación de los cuatro susbtratos evaluados fue de 14 días, a una temperatura media de 30 C y 50 % de humedad. Al terminar el período de colonización, se obtuvieron 18 bolsas colonizadas, una con posible contaminación y una con nulo crecimiento. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/3 10.37787/kegc4h94 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/3 |
| identifier_str_mv |
10.37787/kegc4h94 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/3/3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/zw4ef459 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607483343208448 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).