Características Fisicoquímicas y Microbiológicas del Agua Superficial del Bosque de Chinchiquilla, Nueva Libertad, Chirinos, Cajamarca
Descripción del Articulo
        Se determinó las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua del bosque de Chinchiquilla en el sector de Nueva Libertad, Distrito de Chirinos. Para los parámetros fisicoquímicos se empleó los métodos de fotocolorimetría, instrumentación, electroquímico y volumetría en los respectivos a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | Pakamuros | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unj:article/39 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/39 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad del agua parámetros fisicoquímicos parámetros microbiológicos coliformes totales y termotolerantes Nueva Libertad | 
| Sumario: | Se determinó las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua del bosque de Chinchiquilla en el sector de Nueva Libertad, Distrito de Chirinos. Para los parámetros fisicoquímicos se empleó los métodos de fotocolorimetría, instrumentación, electroquímico y volumetría en los respectivos análisis. Para los parámetros microbiológicos se empleó la técnica del número más probable. Las muestras fueron tomadas de un manantial. Se determinó dieciséis parámetros fisicoquímicos y dos parámetros microbiológicos. Los resultados mostraron que todas las muestras cumplieron con en el valor mínimo permisible para las determinaciones fisicoquímicas, mas no para las determinaciones microbiológicas. Considerando los límites máximos permisibles de calidad de agua para el consumo humano indicado por la Dirección General de Salud (DIGESA). Se clasificó el agua como no apta según el reglamento de calidad del agua para consumo humano, DS N° 031-2010-SA. De acuerdo al Decreto Supremo N° 0023-2008-MINAM esta agua es considerada en la sub categoría A1, agua que puede ser potabilizada con desinfección. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            