Sistema de transferencia de tecnología y uso de los recursos naturales en el distrito de Levanto, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La mejor tecnología e innovación desarrollada para el sector agropecuario no tiene valor si está no es adoptada e integrada por los productores en sus procesos productivos y comerciales. El presente estudio de carácter descriptivo se realizó en el distrito de Levanto, el objetivo fue determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Muñoz, Zoila Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/40
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agricultura sostenible
extensión agropecuaria
transferencia de tecnología
Descripción
Sumario:La mejor tecnología e innovación desarrollada para el sector agropecuario no tiene valor si está no es adoptada e integrada por los productores en sus procesos productivos y comerciales. El presente estudio de carácter descriptivo se realizó en el distrito de Levanto, el objetivo fue determinar los logros y deficiencias del sistema de transferencia de tecnología, y proponer un modelo de investigación y extensión agropecuaria para el desarrollo de un sistema de agricultura sostenible en la región Amazonas. Se trabajó con una población de 145 agricultores menores de 60 años y mayores de 18, empadronados de la que se tomó una muestra (n=105). Se utilizó cuestionarios semiestructurados incluyendo preguntas relacionadas a aspecto técnicos y socioeconómicos de la finca. Los resultados indican que no existe un sistema de investigación y transferencia de tecnología establecido y articulado en Levanto, la participación y capacidad de las instituciones claves son limitadas y no existen proyectos conjuntos que se estén llevando a cabo. No existe una política tendiente a conservar los recursos naturales como suelo, agua y biodiversidad. Por lo tanto, es importante establecer mejores vínculos entre investigadores, extensionistas, agricultores y responsables de las políticas a través de la organización y fortalecimiento de las instituciones, la investigación y la transferencia de tecnología. Sobre la base de estos principios, se propone un modelo de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria interdisciplinario, inclusivo, y receptivo para la región Amazonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).