Influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en el curso de programación, de la Universidad Nacional de Jaén
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se centra en determinar la influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, en conceptos básicos sobre programación ya que existe dificultades en estos conceptos y sus aplicaciones en la ingeniería. La metodología utilizada correspond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/85 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/85 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo software educativo edusoluciones aprendizaje estrategia de enseñanza |
Sumario: | El trabajo de investigación se centra en determinar la influencia del software edusoluciones en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, en conceptos básicos sobre programación ya que existe dificultades en estos conceptos y sus aplicaciones en la ingeniería. La metodología utilizada corresponde al tipo aplicada y el nivel de la investigación, se enmarca en pre experimental, con el instrumento prueba con dos grupos, un grupo será el de control y el otro el experimental, dicho instrumento está conformado por tres dimensiones, conceptos sobre fundamentos de programación, diseña algoritmos y construye programas. La población y muestra objetivo es finita y está constituida por los 50 estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil del tercer ciclo de la universidad nacional de Jaén. Los resultados muestran que la aplicación del software edusoluciones, la mayoría de estudiantes han mejorado significativamente su rendimiento académico, siendo el promedio de aula 13,30. Asimismo, no se tiene ningún estudiante en el nivel insatisfactorio, pero se tiene un 4% de estudiantes en el nivel satisfactorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).