Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020)
Descripción del Articulo
Para realizar la investigación, se planteó como problema ¿De qué manera influye el Programa Juntos en la calidad de vida de la población de Providencia – Amazonas en el periodo 2016 – 2020? Se tuvo como objetivo principal determinar esa influencia del programa mencionado en la calidad de vida, el ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/218 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa juntos calidad de vida pobreza |
id |
REVUNJ_69c134e9e39f7b4bf56868c9e817d8c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/218 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020)Noriega Campojó, RoselyPrograma juntoscalidad de vidapobrezaPara realizar la investigación, se planteó como problema ¿De qué manera influye el Programa Juntos en la calidad de vida de la población de Providencia – Amazonas en el periodo 2016 – 2020? Se tuvo como objetivo principal determinar esa influencia del programa mencionado en la calidad de vida, el tipo de investigación es correlacional para lo cual el valor es de 0.14 lo cual indica que influye, pero de en proporciones pequeñas, a su vez que demuestra que el Programa Juntos y la calidad de vida guardan una relación positiva. Para la elaboración de la investigación se realizaron encuestas y se aplicó a 121 jefes de familia. Por otra parte, en el contraste de hipótesis se utilizó la prueba chi cuadrado obteniendo significancia entre ambas variables (valor: 0.00), y para determinar el grado de correlación, se usó Spearman dada la naturaleza de las variables, lo que indica y se menciona nuevamente que el Programa Juntos influye en la calidad de vida de la población de Providencia pero que necesita de mejoras para mayor efectividad.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/21810.37787/ttvv1169Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/dwmee244reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/218/233Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2182023-09-25T01:52:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
title |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
spellingShingle |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) Noriega Campojó, Rosely Programa juntos calidad de vida pobreza |
title_short |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
title_full |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
title_fullStr |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
title_full_unstemmed |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
title_sort |
Influencia del Programa Juntos en la calidad de vida de la población, Providencia – Amazonas, periodo (2016 – 2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noriega Campojó, Rosely |
author |
Noriega Campojó, Rosely |
author_facet |
Noriega Campojó, Rosely |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa juntos calidad de vida pobreza |
topic |
Programa juntos calidad de vida pobreza |
description |
Para realizar la investigación, se planteó como problema ¿De qué manera influye el Programa Juntos en la calidad de vida de la población de Providencia – Amazonas en el periodo 2016 – 2020? Se tuvo como objetivo principal determinar esa influencia del programa mencionado en la calidad de vida, el tipo de investigación es correlacional para lo cual el valor es de 0.14 lo cual indica que influye, pero de en proporciones pequeñas, a su vez que demuestra que el Programa Juntos y la calidad de vida guardan una relación positiva. Para la elaboración de la investigación se realizaron encuestas y se aplicó a 121 jefes de familia. Por otra parte, en el contraste de hipótesis se utilizó la prueba chi cuadrado obteniendo significancia entre ambas variables (valor: 0.00), y para determinar el grado de correlación, se usó Spearman dada la naturaleza de las variables, lo que indica y se menciona nuevamente que el Programa Juntos influye en la calidad de vida de la población de Providencia pero que necesita de mejoras para mayor efectividad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/218 10.37787/ttvv1169 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/218 |
identifier_str_mv |
10.37787/ttvv1169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/218/233 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/dwmee244 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973316147347456 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).