Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la Gestión de la Política Nacional de Modernización en la mejora de los procesos administrativos de la Unidad Ejecutiva 300, en la provincia de Chachapoyas, 2019. La investigación fue básica, descriptiva, no experimental. Se aplicaron 33 encuest...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/204 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad implementación desarrollo estrategias |
| id |
REVUNJ_53ca3abb869cddbf5a9303d0895c4152 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/204 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019Rodriguez, Kelyonzales Eneque, Luis AlbertoMori Zabarburú, Roberto CarlosCalidadimplementacióndesarrolloestrategiasEl estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la Gestión de la Política Nacional de Modernización en la mejora de los procesos administrativos de la Unidad Ejecutiva 300, en la provincia de Chachapoyas, 2019. La investigación fue básica, descriptiva, no experimental. Se aplicaron 33 encuestas a trabajadores con un muestreo no probabilístico. Se utilizó como técnica la encuesta y como herramienta de investigación el cuestionario. Bajo esa metodología de investigación se demostró que los procesos administrativos de la Unidad Ejecutora 300 son ineficientes por la falta de implementación en cada uno de sus elementos, esta implementación implica un empoderamiento de su equipo directivo que delimite las funciones sustentado en la actualización de sus documentos de gestión como instrumento de línea en consecuencia se concluyó que la Política Nacional de la Modernización de la Gestión Publica influye positivamente, enfatizando que la gestión de esta política implica un proceso de mejora continua para que las acciones del Estado satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/20410.37787/m2zfm804Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zbev5h11reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/204/216Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2042024-06-28T02:45:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| title |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| spellingShingle |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 Rodriguez, Kely Calidad implementación desarrollo estrategias |
| title_short |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| title_full |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| title_fullStr |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| title_sort |
Gestión de la Política Nacional de Modernización para la mejora de los procesos administrativos en la Unidad Ejecutiva 300, Chachapoyas 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Kely onzales Eneque, Luis Alberto Mori Zabarburú, Roberto Carlos |
| author |
Rodriguez, Kely |
| author_facet |
Rodriguez, Kely onzales Eneque, Luis Alberto Mori Zabarburú, Roberto Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
onzales Eneque, Luis Alberto Mori Zabarburú, Roberto Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad implementación desarrollo estrategias |
| topic |
Calidad implementación desarrollo estrategias |
| description |
El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la Gestión de la Política Nacional de Modernización en la mejora de los procesos administrativos de la Unidad Ejecutiva 300, en la provincia de Chachapoyas, 2019. La investigación fue básica, descriptiva, no experimental. Se aplicaron 33 encuestas a trabajadores con un muestreo no probabilístico. Se utilizó como técnica la encuesta y como herramienta de investigación el cuestionario. Bajo esa metodología de investigación se demostró que los procesos administrativos de la Unidad Ejecutora 300 son ineficientes por la falta de implementación en cada uno de sus elementos, esta implementación implica un empoderamiento de su equipo directivo que delimite las funciones sustentado en la actualización de sus documentos de gestión como instrumento de línea en consecuencia se concluyó que la Política Nacional de la Modernización de la Gestión Publica influye positivamente, enfatizando que la gestión de esta política implica un proceso de mejora continua para que las acciones del Estado satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/204 10.37787/m2zfm804 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/204 |
| identifier_str_mv |
10.37787/m2zfm804 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/204/216 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/zbev5h11 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607484792340480 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).