Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012
Descripción del Articulo
En Junio del 2012, se llevó a cabo la caracterización biológica de 7 estaciones de muestreo, distribuidas en el curso la microcuenca Perejil, localizada al norte del Perú, en la Región la Libertad, desde los 1844 - 3965 msnm, se analizaron parámetros biológicos a través de la identificación de los m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/9 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indice biológico macroinvertebrados nPeBMWP Perejil microcuenca |
| id |
REVUNJ_4aab177f90644ed3559d2e4fcc5b9ea4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/9 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012Polo Corro, José LuisIndice biológicomacroinvertebradosnPeBMWPPerejilmicrocuencaEn Junio del 2012, se llevó a cabo la caracterización biológica de 7 estaciones de muestreo, distribuidas en el curso la microcuenca Perejil, localizada al norte del Perú, en la Región la Libertad, desde los 1844 - 3965 msnm, se analizaron parámetros biológicos a través de la identificación de los macroinvertebrados bentónicos in situ, así como ex situ. Las aguas superficiales de esta microcuenca muestran fluctuaciones altas por pertubaciones producto de la actividad agropecuaria, que arrastra sedimentos desde fuentes difusas como tierras agrícolas y poco forestadas, poblaciones y minería informal. Se identificarón 22 familias de macroinvertebrados, estableciéndose que la calidad de agua de la microcuenca Perejil, basado en el en el Indice Biótico para los ríos del norte del Perú nPeBMWP, mostrando dos estaciones de muestreo que eran puntos de control (E-1 y E-7) con calidad Aceptable, mientras que en las restantes (E-2, E-3, E-4, E-5 y E-6) la calidad varía desde Regular a Pésima. En general estos ríos están siendo alterados debido a las actividades mineras, gandería y agricultura, asi como a la mala disposición de la residuales de los centros poblados.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/910.37787/nz28vg09Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zw4ef459reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9/8Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/92023-09-25T01:52:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| title |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| spellingShingle |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 Polo Corro, José Luis Indice biológico macroinvertebrados nPeBMWP Perejil microcuenca |
| title_short |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| title_full |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| title_fullStr |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| title_full_unstemmed |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| title_sort |
Calidad biológica del agua de la microcuenca Perejil, La Libertad - Perú. 2012 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Polo Corro, José Luis |
| author |
Polo Corro, José Luis |
| author_facet |
Polo Corro, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Indice biológico macroinvertebrados nPeBMWP Perejil microcuenca |
| topic |
Indice biológico macroinvertebrados nPeBMWP Perejil microcuenca |
| description |
En Junio del 2012, se llevó a cabo la caracterización biológica de 7 estaciones de muestreo, distribuidas en el curso la microcuenca Perejil, localizada al norte del Perú, en la Región la Libertad, desde los 1844 - 3965 msnm, se analizaron parámetros biológicos a través de la identificación de los macroinvertebrados bentónicos in situ, así como ex situ. Las aguas superficiales de esta microcuenca muestran fluctuaciones altas por pertubaciones producto de la actividad agropecuaria, que arrastra sedimentos desde fuentes difusas como tierras agrícolas y poco forestadas, poblaciones y minería informal. Se identificarón 22 familias de macroinvertebrados, estableciéndose que la calidad de agua de la microcuenca Perejil, basado en el en el Indice Biótico para los ríos del norte del Perú nPeBMWP, mostrando dos estaciones de muestreo que eran puntos de control (E-1 y E-7) con calidad Aceptable, mientras que en las restantes (E-2, E-3, E-4, E-5 y E-6) la calidad varía desde Regular a Pésima. En general estos ríos están siendo alterados debido a las actividades mineras, gandería y agricultura, asi como a la mala disposición de la residuales de los centros poblados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9 10.37787/nz28vg09 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9 |
| identifier_str_mv |
10.37787/nz28vg09 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9/8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/zw4ef459 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849778377187131392 |
| score |
12.802425 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).