EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

Descripción del Articulo

En la actualidad la información de una institución se ha reconocido como un activo valioso y a medida que los sistemas de información apoyan cada vez más en los procesos generales, las tecnologías de información enfrentan amenazas de seguridad que incluyen, entre muchas otras: el fraude por computad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticse Capcha, Richard Oswaldo, Maquera Quispe, Henry George, Meza Quintana, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/469
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Seguridad en las organizaciones
id REVUNJBG_ffb3b286743b3df62be536d7e3a5b993
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/469
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓNTicse Capcha, Richard OswaldoMaquera Quispe, Henry GeorgeMeza Quintana, CarlosSeguridad informáticaSeguridad en las organizacionesEn la actualidad la información de una institución se ha reconocido como un activo valioso y a medida que los sistemas de información apoyan cada vez más en los procesos generales, las tecnologías de información enfrentan amenazas de seguridad que incluyen, entre muchas otras: el fraude por computadora, espionaje, sabotaje, fuego, robo e inundación. Las posibilidades de daño y pérdida de información se hacen cada vez más comunes. El presente trabajo de Investigación permitió un diagnóstico sobre las políticas de seguridad en la Universidad Nacional del Centro del Perú, mediante la aplicación de técnicas metodológicas de auditoria y la evaluación de sus activos informáticos, para que la organización funcione correctamente y alcance los objetivos propuestos por su dirección. La meta de obtener un nivel considerable de seguridad se logrará con la propuesta que ofrece esta investigación mediante la "Implementación de Políticas de Seguridad de Información" para su aplicación. Esta investigación determina el diagnóstico de las políticas de seguridad de información comparando un antes y un después con y sin la implementación de políticas de seguridad; se obtuvo como resultado que las políticas de seguridad de información permiten una mejor gestión responsable de los activos de la información y además contar con estrategias de alto nivel para el control y administración efectiva de las mismas. El trabajo tuvo como propósito evaluar la situación actual en materia de seguridad informática, así como proponer una alternativa de solución basada en políticas de seguridad informática que fijen los mecanismos y procedimientos que se debe adoptar para salvaguardar sus sistemas y la información que estos contienen. Éstas políticas se diseñaron "a medida" para recoger las características propias como organización.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/46910.33326/26176033.2014.18.469Science and Development; No. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-96Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-96Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-962617-60332304-889110.33326/26176033.2014.18reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/469/463Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4692022-08-02T18:52:39Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
title EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
spellingShingle EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Ticse Capcha, Richard Oswaldo
Seguridad informática
Seguridad en las organizaciones
title_short EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
title_full EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
title_fullStr EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
title_sort EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Ticse Capcha, Richard Oswaldo
Maquera Quispe, Henry George
Meza Quintana, Carlos
author Ticse Capcha, Richard Oswaldo
author_facet Ticse Capcha, Richard Oswaldo
Maquera Quispe, Henry George
Meza Quintana, Carlos
author_role author
author2 Maquera Quispe, Henry George
Meza Quintana, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad informática
Seguridad en las organizaciones
topic Seguridad informática
Seguridad en las organizaciones
description En la actualidad la información de una institución se ha reconocido como un activo valioso y a medida que los sistemas de información apoyan cada vez más en los procesos generales, las tecnologías de información enfrentan amenazas de seguridad que incluyen, entre muchas otras: el fraude por computadora, espionaje, sabotaje, fuego, robo e inundación. Las posibilidades de daño y pérdida de información se hacen cada vez más comunes. El presente trabajo de Investigación permitió un diagnóstico sobre las políticas de seguridad en la Universidad Nacional del Centro del Perú, mediante la aplicación de técnicas metodológicas de auditoria y la evaluación de sus activos informáticos, para que la organización funcione correctamente y alcance los objetivos propuestos por su dirección. La meta de obtener un nivel considerable de seguridad se logrará con la propuesta que ofrece esta investigación mediante la "Implementación de Políticas de Seguridad de Información" para su aplicación. Esta investigación determina el diagnóstico de las políticas de seguridad de información comparando un antes y un después con y sin la implementación de políticas de seguridad; se obtuvo como resultado que las políticas de seguridad de información permiten una mejor gestión responsable de los activos de la información y además contar con estrategias de alto nivel para el control y administración efectiva de las mismas. El trabajo tuvo como propósito evaluar la situación actual en materia de seguridad informática, así como proponer una alternativa de solución basada en políticas de seguridad informática que fijen los mecanismos y procedimientos que se debe adoptar para salvaguardar sus sistemas y la información que estos contienen. Éstas políticas se diseñaron "a medida" para recoger las características propias como organización.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/469
10.33326/26176033.2014.18.469
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/469
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2014.18.469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/469/463
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-96
Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-96
Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 91-96
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2014.18
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429879675912192
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).