Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar cómo los enfermeros describen sus experiencias en los programas de enfermería: experiencias negativas y positivas relacionadas con la equidad de género. Método: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de 27 participantes, enfermeros varones egresados de programas de bachil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora-Heras, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1371
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equidad de género
enfermeros
ducación en enfermería
experiencias
id REVUNJBG_e2ffa2f117b929f0560f7fc8823c4883
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1371
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativoMora-Heras, Karenequidad de géneroenfermerosducación en enfermeríaexperienciasObjetivo: Analizar cómo los enfermeros describen sus experiencias en los programas de enfermería: experiencias negativas y positivas relacionadas con la equidad de género. Método: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de 27 participantes, enfermeros varones egresados de programas de bachillerato (licenciatura) en enfermería de alguna institución en Puerto Rico. Resultados: Las experiencias positivas que les ayudaron a superar las experiencias negativas y que fueron influyentes en su decisión de persistir hasta graduarse son: a) tener compañeros y profesores del mismo género, hacer mención del rol del hombre en la historia de la enfermería, el apoyo de la facultad, el apoyo por parte de los familiares y las oportunidades que le brindan en la práctica. Conclusión: A su juicio, los enfermeros consideran que las experiencias positivas contribuyeron a contrarrestar el efecto de las experiencias negativas y les ayudaron a persistir en el programa y a completar el grado.Fondo Editorial UNJBG 2022-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/137110.33326/27905543.2022.1.1371Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 60-71Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 60-712790-554310.33326/27905543.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371/1633https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371/1671Derechos de autor 2022 Karen Mora-Herashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13712023-09-28T23:10:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
title Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
spellingShingle Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
Mora-Heras, Karen
equidad de género
enfermeros
ducación en enfermería
experiencias
title_short Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
title_full Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
title_fullStr Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
title_full_unstemmed Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
title_sort Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Mora-Heras, Karen
author Mora-Heras, Karen
author_facet Mora-Heras, Karen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv equidad de género
enfermeros
ducación en enfermería
experiencias
topic equidad de género
enfermeros
ducación en enfermería
experiencias
description Objetivo: Analizar cómo los enfermeros describen sus experiencias en los programas de enfermería: experiencias negativas y positivas relacionadas con la equidad de género. Método: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de 27 participantes, enfermeros varones egresados de programas de bachillerato (licenciatura) en enfermería de alguna institución en Puerto Rico. Resultados: Las experiencias positivas que les ayudaron a superar las experiencias negativas y que fueron influyentes en su decisión de persistir hasta graduarse son: a) tener compañeros y profesores del mismo género, hacer mención del rol del hombre en la historia de la enfermería, el apoyo de la facultad, el apoyo por parte de los familiares y las oportunidades que le brindan en la práctica. Conclusión: A su juicio, los enfermeros consideran que las experiencias positivas contribuyeron a contrarrestar el efecto de las experiencias negativas y les ayudaron a persistir en el programa y a completar el grado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos Originales
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371
10.33326/27905543.2022.1.1371
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2022.1.1371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371/1633
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1371/1671
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Karen Mora-Heras
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Karen Mora-Heras
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 60-71
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 60-71
2790-5543
10.33326/27905543.2022.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161958017335296
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).