PLANTAS TÓXICAS EN LOS JARDINES DE LA CIUDAD DE TACNA

Descripción del Articulo

Las plantas ornamentales cultivadas en parques y jardines de la ciudad de Tacna y alrededores son relativamente baratas y fáciles de obtener. Con un cuidado moderado pueden brindarnos por muchos años esa belleza y estética vegetal. Existe una gran diversidad de especies y variedades de plantas ornam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Zegarra, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/103
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas tóxicas
Tacna (Dpto.)
Descripción
Sumario:Las plantas ornamentales cultivadas en parques y jardines de la ciudad de Tacna y alrededores son relativamente baratas y fáciles de obtener. Con un cuidado moderado pueden brindarnos por muchos años esa belleza y estética vegetal. Existe una gran diversidad de especies y variedades de plantas ornamentales en Tacna, cuyos estudios previos han sido anteriormente publicados en la presente revista en 1995. En este nuevo trabajo, sin embargo, se hace un enfoque panorámico del origen, principales características agrobotánicas y del sistema de reproducción de cerca de veinte especies fanerógamas ornamentales, consideradas como plantas tóxicas debido a que en algunas circunstancias son peligrosas para la salud. Estas especies son mayormente cultivadas por su aspecto ornamental en los parques y jardines de la ciudad de Tacna y alrededores. Taxonómicamente han sido clasificadas en trece familias y su descripción agrobotánica está orientada a la identificación fácil y rápida, que a pesar de la atracción y valor estético que poseen, es oportuno y saludable conocer sus características particulares para prevenir posibles intoxicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).