Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna
Descripción del Articulo
Este estudio se realiza porque en la Región Tacna, no se tiene conocimiento sobre la eficiencia del trabajo y el capital en los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial del orégano y el olivo como parte de su análisis económico. La hipótesis de trabajo es: que en el eslabón de la producción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/300 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria agrícola Orégano Origanum vulgare Región Tacna |
id |
REVUNJBG_dd0bcc56efed4c941c752987c9ce0482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/300 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de TacnaEscobar Maquera, AlcinoIndustria agrícolaOréganoOriganum vulgareRegión TacnaEste estudio se realiza porque en la Región Tacna, no se tiene conocimiento sobre la eficiencia del trabajo y el capital en los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial del orégano y el olivo como parte de su análisis económico. La hipótesis de trabajo es: que en el eslabón de la producción al menos un 30% de agricultores muestran niveles de eficiencia técnica cercanas a 1. El objetivo es medir la eficiencia del manejo de estos factores en el eslabón de la producción. Se eligió a la zona alto andina (Borogueña) donde se observó y encuestó a 109 productores de orégano, y a 49 de olivo en la costa (Magollo). El análisis se realizó con la estadística descriptiva. Los resultados muestran alta eficiencia en el trabajo 1,8% (0,81 —1.0) para el orégano; y el 6,1% (0,86—1,0) para el olivo. Mientras en el capital es el 2,7% (0,81 — 1,0) para el orégano, y el 2,0% (0,85 — 1,0) para el olivo. Por lo tanto, no se corrobora la hipótesis de trabajo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/30010.33326/26176033.2012.14.300Science and Development; No. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-44Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-44Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-442617-60332304-889110.33326/26176033.2012.14reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/300/295Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/3002022-08-02T18:52:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
title |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
spellingShingle |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna Escobar Maquera, Alcino Industria agrícola Orégano Origanum vulgare Región Tacna |
title_short |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
title_full |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
title_fullStr |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
title_sort |
Análisis de la Eficiencia Técnica Relativa de la Agroindustria en la Región de Tacna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcino |
author |
Escobar Maquera, Alcino |
author_facet |
Escobar Maquera, Alcino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria agrícola Orégano Origanum vulgare Región Tacna |
topic |
Industria agrícola Orégano Origanum vulgare Región Tacna |
description |
Este estudio se realiza porque en la Región Tacna, no se tiene conocimiento sobre la eficiencia del trabajo y el capital en los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial del orégano y el olivo como parte de su análisis económico. La hipótesis de trabajo es: que en el eslabón de la producción al menos un 30% de agricultores muestran niveles de eficiencia técnica cercanas a 1. El objetivo es medir la eficiencia del manejo de estos factores en el eslabón de la producción. Se eligió a la zona alto andina (Borogueña) donde se observó y encuestó a 109 productores de orégano, y a 49 de olivo en la costa (Magollo). El análisis se realizó con la estadística descriptiva. Los resultados muestran alta eficiencia en el trabajo 1,8% (0,81 —1.0) para el orégano; y el 6,1% (0,86—1,0) para el olivo. Mientras en el capital es el 2,7% (0,81 — 1,0) para el orégano, y el 2,0% (0,85 — 1,0) para el olivo. Por lo tanto, no se corrobora la hipótesis de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/300 10.33326/26176033.2012.14.300 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/300 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2012.14.300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/300/295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-44 Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-44 Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 40-44 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2012.14 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795701806596096 |
score |
13.025906 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).