Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad

Descripción del Articulo

Resumen:Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información.Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Fajardo, Yuneisys, Dandicourt Thomas , Caridad, Cubas Curbelo , Mailin, Rodriguez Fajardo, Yenima de la Caridad, García Castellanos, Tania de la Caridad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1695
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescente
prevención
salud sexual
sexualidad
id REVUNJBG_d200553a9152bffc9e6363daa8ccb2b3
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1695
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad Rodriguez Fajardo, YuneisysDandicourt Thomas , CaridadCubas Curbelo , MailinRodriguez Fajardo, Yenima de la CaridadGarcía Castellanos, Tania de la Caridadadolescenteprevenciónsalud sexualsexualidadResumen:Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información.Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el cuidado a la salud de los adolescentes.El contexto del estudio fue la secundaria urbana Hubert de Black, del municipio Plaza de la Revolución en la provincia La Habana. Se realizaron entrevista grupal con los adolecentes de la muestra seleccionada, para conocer sus percepciones sobre el tema que se aborda.Resultados: Durante la entrevista grupal, no se logró una expresión fluida de los adolescentes sobre el tema, los datos aportados fueron escasos. Se observo a través del dibujo que los adolescentes, no perciben las relaciones sexuales como el disfrute producto de una relación amorosa. Además, se observó que de la familia es la mamá la que más información brinda y acceden mucho a la información de internet. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes estudiados no tienen una percepción adecuada sobre la sexualidad y la salud sexual. Las técnicas graficas con los adolescentes participantes posibilitaron identificar la percepción que tienen los mismos sobre el tema que se abordó y el recorrido que siguen para acceder a la información.Fondo Editorial UNJBG 2023-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/169510.33326/27905543.2023.2.1695Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 23-30Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 23-302790-554310.33326/27905543.2023.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695/2000Derechos de autor 2023 Yuneisys Rodriguez Fajardo, Caridad Dandicourt Thomas , Mailin Cubas Curbelo , Yenima de la Caridad Rodriguez Fajardohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/16952023-10-23T17:27:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
title Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
spellingShingle Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
Rodriguez Fajardo, Yuneisys
adolescente
prevención
salud sexual
sexualidad
title_short Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
title_full Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
title_fullStr Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
title_full_unstemmed Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
title_sort Percepción de adolescentes a través del dibujo sobre sexualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Fajardo, Yuneisys
Dandicourt Thomas , Caridad
Cubas Curbelo , Mailin
Rodriguez Fajardo, Yenima de la Caridad
García Castellanos, Tania de la Caridad
author Rodriguez Fajardo, Yuneisys
author_facet Rodriguez Fajardo, Yuneisys
Dandicourt Thomas , Caridad
Cubas Curbelo , Mailin
Rodriguez Fajardo, Yenima de la Caridad
García Castellanos, Tania de la Caridad
author_role author
author2 Dandicourt Thomas , Caridad
Cubas Curbelo , Mailin
Rodriguez Fajardo, Yenima de la Caridad
García Castellanos, Tania de la Caridad
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv adolescente
prevención
salud sexual
sexualidad
topic adolescente
prevención
salud sexual
sexualidad
description Resumen:Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información.Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el cuidado a la salud de los adolescentes.El contexto del estudio fue la secundaria urbana Hubert de Black, del municipio Plaza de la Revolución en la provincia La Habana. Se realizaron entrevista grupal con los adolecentes de la muestra seleccionada, para conocer sus percepciones sobre el tema que se aborda.Resultados: Durante la entrevista grupal, no se logró una expresión fluida de los adolescentes sobre el tema, los datos aportados fueron escasos. Se observo a través del dibujo que los adolescentes, no perciben las relaciones sexuales como el disfrute producto de una relación amorosa. Además, se observó que de la familia es la mamá la que más información brinda y acceden mucho a la información de internet. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes estudiados no tienen una percepción adecuada sobre la sexualidad y la salud sexual. Las técnicas graficas con los adolescentes participantes posibilitaron identificar la percepción que tienen los mismos sobre el tema que se abordó y el recorrido que siguen para acceder a la información.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos Originales
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695
10.33326/27905543.2023.2.1695
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2023.2.1695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1695/2000
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 23-30
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 23-30
2790-5543
10.33326/27905543.2023.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161964358074368
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).