EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL

Descripción del Articulo

En la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Cancino, Juan, Telles Velásquez, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/514
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua gramo
Chenopodium quinoa
Cuyes
Conejillo de india
Cavia
Alimentación de animales
id REVUNJBG_c1898f3d8e0acf2e40ceee3108a757a5
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/514
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGILCastro Cancino, JuanTelles Velásquez, RosarioQuinua gramoChenopodium quinoaCuyesConejillo de indiaCaviaAlimentación de animalesEn la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamiento productivo del animal utilizando el nivel 40 y 60%, cabe mencionar que con el nivel del 40%, se obtuvieron respuestas superiores en los pesos finales, conversión alimenticia y el menor costo/kg de ganancia de peso. Las mayores rentabilidades en la etapa de crecimiento y engorde, se registraron con el empleo del balanceado con 40 y 60% de desecho de quinua, por cuanto se alcanzó un beneficio/costo de 1,20 dólares.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/51410.33326/26176033.2015.20.514Science and Development; No. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-58Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-58Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-582617-60332304-889110.33326/26176033.2015.20reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514/508Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/5142022-08-02T18:52:40Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
title EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
spellingShingle EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
Castro Cancino, Juan
Quinua gramo
Chenopodium quinoa
Cuyes
Conejillo de india
Cavia
Alimentación de animales
title_short EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
title_full EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
title_fullStr EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
title_sort EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Cancino, Juan
Telles Velásquez, Rosario
author Castro Cancino, Juan
author_facet Castro Cancino, Juan
Telles Velásquez, Rosario
author_role author
author2 Telles Velásquez, Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quinua gramo
Chenopodium quinoa
Cuyes
Conejillo de india
Cavia
Alimentación de animales
topic Quinua gramo
Chenopodium quinoa
Cuyes
Conejillo de india
Cavia
Alimentación de animales
description En la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamiento productivo del animal utilizando el nivel 40 y 60%, cabe mencionar que con el nivel del 40%, se obtuvieron respuestas superiores en los pesos finales, conversión alimenticia y el menor costo/kg de ganancia de peso. Las mayores rentabilidades en la etapa de crecimiento y engorde, se registraron con el empleo del balanceado con 40 y 60% de desecho de quinua, por cuanto se alcanzó un beneficio/costo de 1,20 dólares.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514
10.33326/26176033.2015.20.514
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2015.20.514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514/508
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-58
Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-58
Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 54-58
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2015.20
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795704885215232
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).