Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este artículo es determinar la relación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en adultos. Metodología: Se realizó la búsqueda, organización y análisis de un grupo de 36 artículos científicos publicados en los últimos 5 años, sobre la relación que tiene la enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callomamani-Quispe, Luigy, Pelinco Coila , Brayhan Junnior, Padilla Caceres, Tania Carola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1777
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Enfermedad Periodontal
Estado inflamatorio
Inflamación crónica
id REVUNJBG_bb521be5e4e9bd374635feaa1903a0bf
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1777
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults Callomamani-Quispe, LuigyPelinco Coila , Brayhan JunniorPadilla Caceres, Tania CarolaObesidadEnfermedad PeriodontalEstado inflamatorioInflamación crónicaObjetivo: El objetivo de este artículo es determinar la relación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en adultos. Metodología: Se realizó la búsqueda, organización y análisis de un grupo de 36 artículos científicos publicados en los últimos 5 años, sobre la relación que tiene la enfermedad periodontal y la obesidad; para lo cual se utilizaron las siguientes bases de datos: Google Académico, SciELO, PubMed y Dialnet. Finalmente, se hizo un análisis global, en donde se comparó y determinó la relación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en adultos. Conclusión: La obesidad y la enfermedad periodontal son enfermedades crónicas que se relacionan. Se ha demostrado el aumento de la prevalencia de la enfermedad periodontal en personas con obesidad, resultando con mayor afectación el género femenino. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2023-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/177710.33326/26644649.2023.7.1.1777Revista Odontológica Basadrina; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Revista Odontológica Basadrina; 107-1142664-46492664-121610.33326/26644649.2023.7.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1777/2034Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/17772023-11-02T19:21:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
title Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
spellingShingle Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
Callomamani-Quispe, Luigy
Obesidad
Enfermedad Periodontal
Estado inflamatorio
Inflamación crónica
title_short Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
title_full Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
title_fullStr Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
title_full_unstemmed Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
title_sort Relación entre la obesidad y enfermedad periodontal en adultos: Relationship between obesity and periodontal disease in adults
dc.creator.none.fl_str_mv Callomamani-Quispe, Luigy
Pelinco Coila , Brayhan Junnior
Padilla Caceres, Tania Carola
author Callomamani-Quispe, Luigy
author_facet Callomamani-Quispe, Luigy
Pelinco Coila , Brayhan Junnior
Padilla Caceres, Tania Carola
author_role author
author2 Pelinco Coila , Brayhan Junnior
Padilla Caceres, Tania Carola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obesidad
Enfermedad Periodontal
Estado inflamatorio
Inflamación crónica
topic Obesidad
Enfermedad Periodontal
Estado inflamatorio
Inflamación crónica
description Objetivo: El objetivo de este artículo es determinar la relación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en adultos. Metodología: Se realizó la búsqueda, organización y análisis de un grupo de 36 artículos científicos publicados en los últimos 5 años, sobre la relación que tiene la enfermedad periodontal y la obesidad; para lo cual se utilizaron las siguientes bases de datos: Google Académico, SciELO, PubMed y Dialnet. Finalmente, se hizo un análisis global, en donde se comparó y determinó la relación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en adultos. Conclusión: La obesidad y la enfermedad periodontal son enfermedades crónicas que se relacionan. Se ha demostrado el aumento de la prevalencia de la enfermedad periodontal en personas con obesidad, resultando con mayor afectación el género femenino. 
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1777
10.33326/26644649.2023.7.1.1777
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1777
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2023.7.1.1777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1777/2034
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Revista Odontológica Basadrina; 107-114
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2023.7.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848966614325657600
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).