FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos coadyuvantes en peritonitis aguda en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Mediante un estudio prospectivo de corte longitudinal, se ha recolectado los datos directamente en 108 pacientes portadores de apendicitis aguda, por...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/148 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peritonitis Apendicitis Factores de riesgo |
id |
REVUNJBG_b8b4c11cf932384459afea90d1c6c79a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/148 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002Moarri Hoss, SalvadorPortugal Gallegos, LuzPinto Morroy, RobertoAlvarez Becerra, RinaPeritonitisApendicitisFactores de riesgoEl objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos coadyuvantes en peritonitis aguda en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Mediante un estudio prospectivo de corte longitudinal, se ha recolectado los datos directamente en 108 pacientes portadores de apendicitis aguda, por ser la patología más frecuente de abdomen agudo y en consecuencia en la que se da el mayor número de complicaciones. De los 108 casos de apendicitis aguda diagnosticados y operados, se encontró que el grupo etáreo de sexo masculino fue más afectado el de varones (62,04%), y el 38.89% se encontraba entre los 20 y 29 años de edad. En relación a la procedencia el 44.4% procedía del cercado. En lo referente al tipo de alimentación es catalogada como regular en 74,07%. La vivienda es propia en 79.63%. En lo concerniente a los signos y síntomas de la apendicitis aguda, los encontrados concuerdan con lo referido a la literatura. Fueron diagnosticados como apendicitis aguda complicada 54 casos (50%). Los antibióticos utilizados fueron los de tipo genérico, por su menor costo y ser más asequibles a la economía de los pacientes.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/14810.33326/26176033.2004.8.148Science and Development; No. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-54Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-54Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-542617-60332304-889110.33326/26176033.2004.8reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/148/141Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1482022-08-02T18:52:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
title |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
spellingShingle |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 Moarri Hoss, Salvador Peritonitis Apendicitis Factores de riesgo |
title_short |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
title_full |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
title_fullStr |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
title_full_unstemmed |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
title_sort |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS COADYUDANTES EN PERITONITIS AGUDA HOSPITAL DE APOYO "HIPÓLITO UNANUE" TACNA PRIMER SEMESTRE 2002 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moarri Hoss, Salvador Portugal Gallegos, Luz Pinto Morroy, Roberto Alvarez Becerra, Rina |
author |
Moarri Hoss, Salvador |
author_facet |
Moarri Hoss, Salvador Portugal Gallegos, Luz Pinto Morroy, Roberto Alvarez Becerra, Rina |
author_role |
author |
author2 |
Portugal Gallegos, Luz Pinto Morroy, Roberto Alvarez Becerra, Rina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peritonitis Apendicitis Factores de riesgo |
topic |
Peritonitis Apendicitis Factores de riesgo |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos coadyuvantes en peritonitis aguda en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Mediante un estudio prospectivo de corte longitudinal, se ha recolectado los datos directamente en 108 pacientes portadores de apendicitis aguda, por ser la patología más frecuente de abdomen agudo y en consecuencia en la que se da el mayor número de complicaciones. De los 108 casos de apendicitis aguda diagnosticados y operados, se encontró que el grupo etáreo de sexo masculino fue más afectado el de varones (62,04%), y el 38.89% se encontraba entre los 20 y 29 años de edad. En relación a la procedencia el 44.4% procedía del cercado. En lo referente al tipo de alimentación es catalogada como regular en 74,07%. La vivienda es propia en 79.63%. En lo concerniente a los signos y síntomas de la apendicitis aguda, los encontrados concuerdan con lo referido a la literatura. Fueron diagnosticados como apendicitis aguda complicada 54 casos (50%). Los antibióticos utilizados fueron los de tipo genérico, por su menor costo y ser más asequibles a la economía de los pacientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/148 10.33326/26176033.2004.8.148 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/148 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2004.8.148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/148/141 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-54 Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-54 Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 49-54 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2004.8 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161891729506304 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).