ELABORACIÓN DE UN PLAN DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD

Descripción del Articulo

El presente tema nos da la idea de cómo debemos tener un plan de seguridad en las universidades, ya que tanto ellas como las empresas tienen información relevante, así como también equipos que son de suma importancia para el buen funcionamiento de las labores académicas y administrativas de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casilla Rondan, Iván, Barrientos Lazo, Marleni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/154
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en las organizaciones
Sistema de Información
Universidades
Descripción
Sumario:El presente tema nos da la idea de cómo debemos tener un plan de seguridad en las universidades, ya que tanto ellas como las empresas tienen información relevante, así como también equipos que son de suma importancia para el buen funcionamiento de las labores académicas y administrativas de la Universidad. También nos da una visión de qué acciones debemos tomar en caso de incidentes (considérese cualquier desastre); es decir tener un plan de contingencia alterno al plan original y cómo deberíamos actuar en tales casos. Casi siempre el aspecto burocrático es el que imposibilita tomar acciones que van en contra del tiempo, los cuales pueden ser fatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).