Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal
Descripción del Articulo
Objetivo: Caracterizar la sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla. Material ymétodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo realizado a través de un muestreo no probabilístico a convenienciaen 200 universitarios de ambos sexos de una universidad p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2117 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ansiedad adulto joven salud mental estudiantes |
id |
REVUNJBG_a82eef1a11fcac07faff65ce85cd1c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2117 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversalTelumbre Terrero, Juan YovaniVázquez-Hernández , Jonathan SaúlSuárez-Máximo, Juan DanielPerilla-Portilla, Freddy ElíasQuiroz-Ortega, Jose Fredansiedadadulto jovensalud mentalestudiantesObjetivo: Caracterizar la sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla. Material ymétodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo realizado a través de un muestreo no probabilístico a convenienciaen 200 universitarios de ambos sexos de una universidad privada del municipio de Teziutlán, Puebla, México. Se hizo usode un cuestionario de datos personales elaborado exprofeso por los investigadores y el Inventario de Ansiedad de Beck. Elestudio se apegó a los requerimientos éticos definidos a nivel mundial y el análisis de los datos se realizó en el programaSPSS V25. Resultados: El 50,5 % corresponde al sexo femenino, predominó el estado civil soltero con el 92 %, el 37 %señaló estudiar y trabajar al mismo tiempo. En función a la sintomatología, los datos muestran en forma general que en lasmujeres el nerviosismo es el síntoma que más prevalece y en los varones la incapacidad de relajarse y el miedo a que paselo peor. Al categorizar las puntuaciones predominó el nivel moderado en las mujeres y la categoría leve en los hombres.Conclusión: Estos datos representan un área de oportunidad para que los profesionales de la educación y la salud refuercenlazos de colaboración ante la prevención de la ansiedad a través de un abordaje inter- y multidisciplinar.Fondo Editorial UNJBG 2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/211710.33326/27905543.2024.4.2117Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 4 (2024); 13-20Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 4 (2024); 13-202790-554310.33326/27905543.2024.4reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117/2296Derechos de autor 2024 Juan Yovani Telumbre Terrero, Jonathan Saúl Vázquez-Hernández , Juan Daniel Suárez-Máximo, Freddy Elías Perilla-Portilla, Jose Fred Quiroz-Ortegahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21172025-02-12T13:05:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
title |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
spellingShingle |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal Telumbre Terrero, Juan Yovani ansiedad adulto joven salud mental estudiantes |
title_short |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
title_full |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
title_fullStr |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
title_full_unstemmed |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
title_sort |
Sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla: : un estudio transversal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Telumbre Terrero, Juan Yovani Vázquez-Hernández , Jonathan Saúl Suárez-Máximo, Juan Daniel Perilla-Portilla, Freddy Elías Quiroz-Ortega, Jose Fred |
author |
Telumbre Terrero, Juan Yovani |
author_facet |
Telumbre Terrero, Juan Yovani Vázquez-Hernández , Jonathan Saúl Suárez-Máximo, Juan Daniel Perilla-Portilla, Freddy Elías Quiroz-Ortega, Jose Fred |
author_role |
author |
author2 |
Vázquez-Hernández , Jonathan Saúl Suárez-Máximo, Juan Daniel Perilla-Portilla, Freddy Elías Quiroz-Ortega, Jose Fred |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ansiedad adulto joven salud mental estudiantes |
topic |
ansiedad adulto joven salud mental estudiantes |
description |
Objetivo: Caracterizar la sintomatología y nivel de ansiedad en jóvenes universitarios de Teziutlán, Puebla. Material ymétodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo realizado a través de un muestreo no probabilístico a convenienciaen 200 universitarios de ambos sexos de una universidad privada del municipio de Teziutlán, Puebla, México. Se hizo usode un cuestionario de datos personales elaborado exprofeso por los investigadores y el Inventario de Ansiedad de Beck. Elestudio se apegó a los requerimientos éticos definidos a nivel mundial y el análisis de los datos se realizó en el programaSPSS V25. Resultados: El 50,5 % corresponde al sexo femenino, predominó el estado civil soltero con el 92 %, el 37 %señaló estudiar y trabajar al mismo tiempo. En función a la sintomatología, los datos muestran en forma general que en lasmujeres el nerviosismo es el síntoma que más prevalece y en los varones la incapacidad de relajarse y el miedo a que paselo peor. Al categorizar las puntuaciones predominó el nivel moderado en las mujeres y la categoría leve en los hombres.Conclusión: Estos datos representan un área de oportunidad para que los profesionales de la educación y la salud refuercenlazos de colaboración ante la prevención de la ansiedad a través de un abordaje inter- y multidisciplinar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117 10.33326/27905543.2024.4.2117 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117 |
identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2024.4.2117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2117/2296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 4 No. 4 (2024); 13-20 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 4 Núm. 4 (2024); 13-20 2790-5543 10.33326/27905543.2024.4 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845161970739707904 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).