Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana
Descripción del Articulo
Las virtudes organizacionales son los valores y principios éticos que dirigen el comportamiento y la cultura de una organización, fomentando la excelencia y la unidad entre los miembros. Por otro lado, el bienestar social en el trabajo se refiere a las condiciones que ayudan a que los trabajadores s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2350 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apoyo bienestar social significado perdón virtudes organizacionales |
| id |
REVUNJBG_886daca3f5371310b48e0c10fb2b52a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2350 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruanaGuerrero García, PalmerGuerrero García, Lichteny Flores Calderón, Elvis Ricardo Apoyobienestar social significado perdón virtudes organizacionalesLas virtudes organizacionales son los valores y principios éticos que dirigen el comportamiento y la cultura de una organización, fomentando la excelencia y la unidad entre los miembros. Por otro lado, el bienestar social en el trabajo se refiere a las condiciones que ayudan a que los trabajadores se sientan satisfechos y saludables emocionalmente y tengan buenas relaciones entre ellos. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre las virtudes organizacionales y el bienestar social en el trabajo en un entorno municipal. La investigación fue cuantitativa, básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional. Contó con la participación de 132 trabajadores. Se aplicó el análisis de correlación Rho Spearman para probar las hipótesis. Los resultados mostraron una relación positiva fuerte entre las virtudes organizacionales y el bienestar social en el trabajo (Rho = 0,716; p = 0,000), lo que confirma la hipótesis. Este resultado indica que las virtudes organizacionales constituyen un factor que promueve el bienestar social en el trabajo.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2025-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/235010.33326/27086062.2025.2.2350Economía & Negocios; Vol. 7 Núm. 2 (2025): Economía & Negocios: Octubre - Marzo; 116-1252708-606210.33326/27086062.2025.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350/2492https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350/2491Derechos de autor 2025 Palmer Guerrero García, Lichteny Guerrero García, Elvis Ricardo Flores Calderónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/23502025-11-10T20:32:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| title |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| spellingShingle |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana Guerrero García, Palmer Apoyo bienestar social significado perdón virtudes organizacionales |
| title_short |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| title_full |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| title_fullStr |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| title_full_unstemmed |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| title_sort |
Las virtudes organizacionales y su impacto en el bienestar social en una municipalidad peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero García, Palmer Guerrero García, Lichteny Flores Calderón, Elvis Ricardo |
| author |
Guerrero García, Palmer |
| author_facet |
Guerrero García, Palmer Guerrero García, Lichteny Flores Calderón, Elvis Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero García, Lichteny Flores Calderón, Elvis Ricardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Apoyo bienestar social significado perdón virtudes organizacionales |
| topic |
Apoyo bienestar social significado perdón virtudes organizacionales |
| description |
Las virtudes organizacionales son los valores y principios éticos que dirigen el comportamiento y la cultura de una organización, fomentando la excelencia y la unidad entre los miembros. Por otro lado, el bienestar social en el trabajo se refiere a las condiciones que ayudan a que los trabajadores se sientan satisfechos y saludables emocionalmente y tengan buenas relaciones entre ellos. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre las virtudes organizacionales y el bienestar social en el trabajo en un entorno municipal. La investigación fue cuantitativa, básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional. Contó con la participación de 132 trabajadores. Se aplicó el análisis de correlación Rho Spearman para probar las hipótesis. Los resultados mostraron una relación positiva fuerte entre las virtudes organizacionales y el bienestar social en el trabajo (Rho = 0,716; p = 0,000), lo que confirma la hipótesis. Este resultado indica que las virtudes organizacionales constituyen un factor que promueve el bienestar social en el trabajo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350 10.33326/27086062.2025.2.2350 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350 |
| identifier_str_mv |
10.33326/27086062.2025.2.2350 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350/2492 https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/2350/2491 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Negocios; Vol. 7 Núm. 2 (2025): Economía & Negocios: Octubre - Marzo; 116-125 2708-6062 10.33326/27086062.2025.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848966616812879872 |
| score |
13.8605175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).