Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente pediátrico con compromiso pulmonar por fibrosis quística

Descripción del Articulo

Objetivo: Corregir el compromiso respiratorio. Caso clínico: Niño de 9 años, lábil, al valorar la escala de Glasgow alcanzó 15 puntos, la escala de Wong Baker alcanzó 1 punto, con dificultad respiratoria, con secreciones amarillentas densas, gasas húmedas con secreción serosa en zona de catéter y ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores De la Rosa, Gabriela Helen, Niño Ramos, Telma Lusianita, Palacios Valdivieso, Silvia Margarita, Salvatierra Rua, Miluzka
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1658
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibrosis quística
pediátrico
compromiso pulmonar
enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Corregir el compromiso respiratorio. Caso clínico: Niño de 9 años, lábil, al valorar la escala de Glasgow alcanzó 15 puntos, la escala de Wong Baker alcanzó 1 punto, con dificultad respiratoria, con secreciones amarillentas densas, gasas húmedas con secreción serosa en zona de catéter y gastrostomía. Métodos: El presente caso clínico es de enfoque cualitativo, se efectuó en una institución de salud pediátrica durante el segundo trimestre del año, utilizando como marco conceptual la ficha de valoración de Marjory Gordon, así como la herramienta de consulta para la creación del plan de cuidado, apoyado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Resultados: El progreso de la paciente es estacionaria; hasta la fecha, continúa hospitalizada en la institución de salud pediátrica. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, se logró alcanzar el 70 % de los objetivos y el 30 % está en desarrollo de restablecimiento. En el segundo, se logró alcanzar el 70 % y el 30 % está en desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).