Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida

Descripción del Articulo

El objetivo de este reporte es describir el alargamiento coronario y remodelado óseo como alternativa a un manejo estético periodontal, soportado en una revisión bibliográfica actualizada. Actualmente la cooperación interdisciplinaria para tratamientos ortodóncicos y periodontales son beneficiosos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarico Cohaila, Luis Alberto, Alarico Aquize, Mauricio Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/889
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alargamiento coronario
remodelado óseo
sobremordida
id REVUNJBG_6d7ffedf1b47e56e029b0152177735b6
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/889
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordidaAlarico Cohaila, Luis AlbertoAlarico Aquize, Mauricio AlbertoAlargamiento coronarioremodelado óseosobremordidaEl objetivo de este reporte es describir el alargamiento coronario y remodelado óseo como alternativa a un manejo estético periodontal, soportado en una revisión bibliográfica actualizada. Actualmente la cooperación interdisciplinaria para tratamientos ortodóncicos y periodontales son beneficiosos para personas con sonrisas y dentaduras poco atrayentes estéticamente. Los procedimientos de alargamiento coronario y el remodelado óseo son parte de un tratamiento realizado para mejorar los inconvenientes de las sonrisas gingivales. Los beneficios de estos procedimientos periodontales en pacientes portadores de aparatología fija ortodóncica son notorios y han mejorado en gran medida su autoestima. Se reporta el caso clínico de una paciente femenina de 46 años de edad con una sobremordida acentuada y aparatología fija en el arco inferior que exhibe una sonrisa gingival. Conclusión: La salud periodontal, la estética dentaria y facial deben considerarse en el análisis de las estructuras dentó faciales, ya que constituyen en la mayoría de los casos el motivo de la consulta de pacientes afectados ortodóncica o periodontalmente y que merece un adecuado diagnóstico y así elaborar un plan de tratamiento exitoso.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/88910.33326/26644649.2019.3.2.889Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 30-362664-46492664-121610.33326/26644649.2019.3.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/889/955Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8892020-02-17T20:05:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
title Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
spellingShingle Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
Alarico Cohaila, Luis Alberto
Alargamiento coronario
remodelado óseo
sobremordida
title_short Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
title_full Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
title_fullStr Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
title_full_unstemmed Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
title_sort Alargamiento coronario, remodelado óseo y manejo estético periodontal en pacientes con sobremordida
dc.creator.none.fl_str_mv Alarico Cohaila, Luis Alberto
Alarico Aquize, Mauricio Alberto
author Alarico Cohaila, Luis Alberto
author_facet Alarico Cohaila, Luis Alberto
Alarico Aquize, Mauricio Alberto
author_role author
author2 Alarico Aquize, Mauricio Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alargamiento coronario
remodelado óseo
sobremordida
topic Alargamiento coronario
remodelado óseo
sobremordida
description El objetivo de este reporte es describir el alargamiento coronario y remodelado óseo como alternativa a un manejo estético periodontal, soportado en una revisión bibliográfica actualizada. Actualmente la cooperación interdisciplinaria para tratamientos ortodóncicos y periodontales son beneficiosos para personas con sonrisas y dentaduras poco atrayentes estéticamente. Los procedimientos de alargamiento coronario y el remodelado óseo son parte de un tratamiento realizado para mejorar los inconvenientes de las sonrisas gingivales. Los beneficios de estos procedimientos periodontales en pacientes portadores de aparatología fija ortodóncica son notorios y han mejorado en gran medida su autoestima. Se reporta el caso clínico de una paciente femenina de 46 años de edad con una sobremordida acentuada y aparatología fija en el arco inferior que exhibe una sonrisa gingival. Conclusión: La salud periodontal, la estética dentaria y facial deben considerarse en el análisis de las estructuras dentó faciales, ya que constituyen en la mayoría de los casos el motivo de la consulta de pacientes afectados ortodóncica o periodontalmente y que merece un adecuado diagnóstico y así elaborar un plan de tratamiento exitoso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/889
10.33326/26644649.2019.3.2.889
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/889
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2019.3.2.889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/889/955
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 30-36
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2019.3.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848966613105115136
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).