EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA

Descripción del Articulo

En el centro experimental agrícola Los Pichones, se evaluó germoplasma de algodón de color, entre los años 1993 y 1994, con la finalidad de seleccionar ecotipos de algodón por rendimiento, determinar la variabilidad de las características de precocidad y capacidad productiva, y determinar el grado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Solsol, Nelly, Fernandez Cutire, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algodón
Gossypium barbadense
Ecotipos
Tacna (Dpto.)
id REVUNJBG_5df7ff6e35c3c8d85ab69096c07c4612
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNAArévalo Solsol, NellyFernandez Cutire, OscarAlgodónGossypium barbadenseEcotiposTacna (Dpto.)En el centro experimental agrícola Los Pichones, se evaluó germoplasma de algodón de color, entre los años 1993 y 1994, con la finalidad de seleccionar ecotipos de algodón por rendimiento, determinar la variabilidad de las características de precocidad y capacidad productiva, y determinar el grado de asociación entre estas características. El material genético se obtuvo de una colección efectuada en diferentes localidades de Tacna (La Yarada, Los Palos, Sama, y Locumba). Los resultados indican que se ha logrado seleccionar el genotipo LP 38.94 con buen rendimiento, precoz y buena arquitectura de planta. Las diferentes características evaluadas: altura de planta, longitud entre nudos, número de ramas de doble simpodio, número de bellotas cosechadas, peso de fibra, peso de semilla y rendimiento, presentaron alta variabilidad lo cual indica la riqueza del material experimental que se podría aprovechar para futuros trabajos de mejoramiento genético. El rendimiento estuvo relacionado, positiva y significativamente, con el tamaño y peso de las bellotas cosechadas, y el peso y porcentaje de fibraUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/1310.33326/26176033.1995.1.13Science and Development; No. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-37Ciencia & Desarrollo; Núm. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-37Ciência e Desenvolvimento; n. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-372617-60332304-889110.33326/26176033.1995.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13/8Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/132022-08-02T18:52:18Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
title EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
spellingShingle EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
Arévalo Solsol, Nelly
Algodón
Gossypium barbadense
Ecotipos
Tacna (Dpto.)
title_short EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
title_full EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
title_fullStr EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
title_sort EVALUACIÓN DE ECOTIPOS LOCALES DE ALGODÓN DE COLOR (Gossypium Barbadense L. var.peruvianum) EN LA ZONA DE TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Solsol, Nelly
Fernandez Cutire, Oscar
author Arévalo Solsol, Nelly
author_facet Arévalo Solsol, Nelly
Fernandez Cutire, Oscar
author_role author
author2 Fernandez Cutire, Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gossypium barbadense
Ecotipos
Tacna (Dpto.)
topic Algodón
Gossypium barbadense
Ecotipos
Tacna (Dpto.)
description En el centro experimental agrícola Los Pichones, se evaluó germoplasma de algodón de color, entre los años 1993 y 1994, con la finalidad de seleccionar ecotipos de algodón por rendimiento, determinar la variabilidad de las características de precocidad y capacidad productiva, y determinar el grado de asociación entre estas características. El material genético se obtuvo de una colección efectuada en diferentes localidades de Tacna (La Yarada, Los Palos, Sama, y Locumba). Los resultados indican que se ha logrado seleccionar el genotipo LP 38.94 con buen rendimiento, precoz y buena arquitectura de planta. Las diferentes características evaluadas: altura de planta, longitud entre nudos, número de ramas de doble simpodio, número de bellotas cosechadas, peso de fibra, peso de semilla y rendimiento, presentaron alta variabilidad lo cual indica la riqueza del material experimental que se podría aprovechar para futuros trabajos de mejoramiento genético. El rendimiento estuvo relacionado, positiva y significativamente, con el tamaño y peso de las bellotas cosechadas, y el peso y porcentaje de fibra
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13
10.33326/26176033.1995.1.13
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13
identifier_str_mv 10.33326/26176033.1995.1.13
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/13/8
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-37
Ciencia & Desarrollo; Núm. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-37
Ciência e Desenvolvimento; n. 1 (1995): Ciencia & Desarrollo; 34-37
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.1995.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843893144934940672
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).